«Voices. Beethoven | Mozart»

voices-mozart-beethovenVOICES
Beethoven | Mozart
Javier Negrín, piano
Chen Reiss, soprano
Jan Petryka, tenor
Paul Armin Edelmann, barítono
Beethoven Philharmonie
Thomas Rösner, director
2020 CD. Odradek Records. – comprar aquí

Otro sensacional disco del sello Odradek Records, de producción impecable, llamado “VOICES Beeethoven | Mozart” que cuenta con el pianista canario Javier Negrín, la orquesta austriaca Beethoven Philharmonie, la soprano israelí Chen Reiss, el tenor polaco Jan Petryka y el barítono austriaco Paul Armin Edelmann todos ellos bajo la dirección del también austriaco Thomas Rösner.

El disco incluye la obra “Tremate, empi, tremate” Op. 116 de Beethoven, un trío para soprano, tenor, barítono y orquesta que, como bien dice el director Rösner, parece un anticipo del gran trío de la ópera ‘Fidelio’. Una obra que el músico de Bonn compuso durante el período en que estuvo asistiendo a clases con Antonio Salieri entre 1801 y 1803, quien le pudo sugerir el texto italiano. No fue hasta 1814 cuando, tras unos arreglos, se estrenó la obra junto a la Séptima y Octava Sinfonías. Está compuesta por tres números y los tres cantantes ofrecen muy buenas interpretaciones, especialmente el tenor, quien tiene la parte más destacada en el canto. Es una preciosa obra, poco ‘explotada’, que constituye una joya rara de las composiciones de Beethoven.

También de Beethoven se incluye el “Concierto para piano y orquesta en Re Mayor Op. 61 a” compuesto inicialmente para violín (Op. 61) y adaptada para piano por petición de su amigo Muzio Clementi, con un tercer movimiento Rondo muy popular. Javier Negrín ofrece una interpretación magistral, plena de frescura y espontaneidad, perfectamente acompañado por una orquesta que suena estupendamente.

El aria de concierto “Ch’io mi scordi di te?” K 505 de Mozart para soprano, piano obbligato y orquesta, completa el repertorio del disco. Chen Reiss, una soprano muy a tener en cuenta en el panorama lírico actual, canta con una exquisita musicalidad una pieza que está considerada como una de las mejores composiciones en este género, y que fue concebida como un aria de inserción para el personaje de Idamante en una revisión que Mozart hizo de su ópera Idomeneo. Tanto la cantante como el piano y la orquesta ofrecen una lectura estupenda de la obra.

En resumen, un disco muy recomendable, con artistas de gran nivel y un sonido impecable con el que disfrutar una hora de música bellísima.

 



Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *