«Stories» Berio y sus colegas
|«Stories» Berio y sus colegas
Theatre of Voices, Paul Hillier
título original: Stories – Berio and friends
2011 – 1 SACD – HARMONIA MUNDI
Producido en USA y grabado en Super Audio-CD nos llega el último trabajo del barítono y director inglés Paul Hillier (1949) al frente de la agrupación ‘Theatre of voices’.
En esta ocasión ofrecen un curioso y fascinante programa centrado en el compositor italiano Luciano Berio (1925-2003) y en músicos contemporáneos bajo el título ‘Stories. Berio and friends’.
Berio, reconocido por su trabajo en la música experimental, trabajó muchos años en Estados Unidos. Entre sus obras ‘A-Rone’ (1974), una especie de collage originalmente escrito como un programa de radio para cinco actores y en 1975 fue reelaborado para ocho vocalistas y una parte para teclado opcional. Esta obra es una de las numerosas colaboraciones con el poeta Edoardo Sanguineti, quien dio a esta pieza un texto lleno de citas cuyas fuentes incluyen a la Biblia, T. S. Eliot o Karl Mai.
Del músico estadounidense John Cage (1912-1992), pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales, se incluye ‘Story’, segundo movimiento para 4 voces de su obra ‘The living room music’ (una obra para cuarteto de percusión), escrita en 1940 con texto del poeta Gertrude Stein (‘Once upon a time the world was round and you colud go on it around and around’).
Del poeta y compositor estadounidense Jackson Mac Low (1922-2004) se incluye una obra escrita en 1967, ‘Young Turtle Asymmetries’.
Del británico Roger Mash (1949) se incluye su obra ‘Not a soul but ourselves’, escrita en 1980 con textos de James Joyce.
De Sheldon Frank (1943-2010) se incluye su experiment vocal ‘As I was saying’, escrito en 1960.
Por último, de la compositora y cantante norteamericana Cathy Berberian (1925-1983), que fue la primera esposa de Luciano Berio e inspiradora de muchas de sus obras, se incluye su principal obra ‘Stripsody’, otro experimento vocal usando sonidos de ‘historietas’.
Hillier opina que «A pesar de que no todos estos compositores se conocieran entre ellos, pienso en ellos como en un grupo de amigos con intereses y gustos compartidos. Si tuviera que resaltar una conexión entre ellos, probablemente diría que fue la influencia que ejerció John Cage, aunque también podría ser la magnética personalidad de Cathy Berberian.»
Un curioso disco, con un diseño ‘muy americano’ que nos acerca a un tipo de técnica vocal y estilo musical muy alejado de lo que estamos acostumbrados.