STARMAN. Los años de David Bowie como Ziggy Stardust.
|STARMAN. Los años de David Bowie como Ziggy Stardust
Guión y dibujo: Reinhard Kleist
Color: Thomas Gilke
Cartoné a todo color. 195×260 mm. 176 páginas
Abril de 2022. ECC Ediciones – comprar aquí –
“Starman”, el cómic del artista alemán Reinhard Kleist, narra el auge y el declive del alter ego más famoso de la historia de la música justo en ese período de excentricidad y egocentrismo máximos, esa época en la que pasó de ser David Robert Jones, más conocido como David Bowie, a convertirse en Ziggy Stardust, una estrella de rock alienígena bisexual que actúa como un mensajero de seres extraterrestres junto a su banda “the Spiders from Mars” y que impactó de lleno en una generación que encontró en el personaje continuas reinvenciones, innovaciones musicales y presentaciones visuales de todo tipo. El descontrol y el desenfreno estuvieron a punto de dar al traste con una carrera fulgurante, hasta que Bowie volvió a asumir el control y decidió poner un punto y aparte para apartar a Ziggy y seguir adelante.
Reinhard, que ya ha hecho otros trabajos similares dedicados a otras figuras de la música (Johnny Cash o Nick Cave, por ejemplo), se junta con el colorista Thomas Gilke para elaborar unas elegantes y coloridas ilustraciones mientras suenan en viñetas algunas de las canciones más importantes de este icono de la música.
Una obra interesante, de fácil lectura, que tendrá su continuación y que gustará a todos los seguidores de una de las figuras más icónicas, excéntricas y llamativas de la música de los 70, además de uno de los músicos más influyentes de su generación.
La edición que nos presenta ECC Ediciones está muy cuidada e incluye un índice de canciones “escuchadas” en el cómic y una galería de ilustraciones.
Reinhard Kleist, nacido en 1970 en Hürth (Colonia), reside en Berlín, donde ejerce de ilustrador y dibujante de cómics desde 1996.
Su nombre comenzó a ser conocido por el gran público en 1994 gracias al libro Lovecraft, y saltó a la fama internacional en 2006, con el cómic biográfico Johnny Cash: I see a darkness. Ambas obras recibieron el prestigioso premio Max und Moritz. Cash también fue candidato a los premios Eisner. Reinhard Kleist recibió el Premio de Literatura Infantil alemán por El boxeador en 2013. En 2016, An Olympic Dream fue candidato al mismo premio. Ese mismo año, también recibió los premios Luchs-Buchpreis, Katholischen Kinder-und Jugendbuchpreis y Gustav-Heine-mann-Friedenspreis. En 2017 publicó Nick Cave: Mercy on me, novela gráfica que explora la vida y obra del popular artista australiano. Un trabajo por el que recibió el premio Max und Moritz 2018 al mejor autor de cómic alemán. Sus cómics se han traducido a multitud de idiomas.
Además de sus trabajos en el mundo del cómic, Reinhard Kleist ha ilustrado numerosos libros y portadas de discos y DVD, y ha trabajado para Süddeutsche Zeitung Magazin, el FAZ y ARTE. Imparte habitualmente talleres y charlas por todo el mundo.