Se estrena ‘El Estudiante y la Zarzuela’
|Hacer Zarzuela al más alto nivel no requiere de un gran formato. Es lo que quiere demostrar El Estudiante y la Zarzuela, un espectáculo diferente que busca, a través de un repaso por la obra de los grandes compositores españoles y con un argumento original, atraer nuevos públicos a la Zarzuela y entusiasmar a los aficionados de siempre. Un reparto de lujo y una acción divertida son las grandes bazas de esta nueva propuesta lírica que llega a Madrid el próximo 3 de diciembre en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés.
El elenco es de auténticas primeras figuras. Manuel Lanza, triunfador en los grandes teatros de ópera de todo el mundo, desde el Metropolitan a la Scala, debutó hace 26 años en el Teatro de la Zarzuela, y a lo largo de su carrera nunca ha dejado de lado este género. Carmen Solís, una de las voces españolas más espectaculares, ha grabado y protagonizado, además de óperas, numerosas zarzuelas, cosechando grandes éxitos en prestigiosos escenarios nacionales e internacionales. Junto a ellos estará el pianista y compositor Miguel Huertas, que ha acompañado a artistas como Teresa Berganza o Diana Damrau.
En cuanto a la música, el público podrá escuchar fragmentos de las obras de grandes compositores españoles como Francisco Asenjo Barbieri, Ruperto Chapí, José Serrano, Amadeo Vives o Pablo Sorozábal entre otros.
El Estudiante y la Zarzuela se estrena con el ambicioso objetivo de que al público habitual de Zarzuela se sumen nuevas caras, aumentando el número y variedad de aficionados que puedan contribuir a mantenerla viva. Una política de precios asequibles y descuentos para estudiantes y jubilados refuerza la idea de un espectáculo para todos.
El espectáculo está pensado para que disfrute el aficionado más exigente –dice Raquel Acinas, autora y directora-, pero también busca que un nuevo público se enamore de este género maravilloso. No se puede amar aquello que no se conoce, así que a esos nuevos espectadores queremos mostrarles la Zarzuela como es en su esencia: fresca, viva, actual, sin la mayoría de los tópicos que tanto daño le han hecho.
A mi personaje, el estudiante, no le interesa la Zarzuela –explica Miguel Huertas, pianista y clavecinista que ha colaborado con teatros como el Real, la Zarzuela o el Teatro Español.- A lo largo del espectáculo su percepción va a ir cambiando. Las Zarzuelas que escucharemos fueron compuestas para orquesta, pero el piano ofrece a la perfección esos ecos sinfónicos. No es un espectáculo en clave de humor, pero sí muy divertido.
Manuel Lanza y Carmen Solís ya han cantado juntos antes en una producción de Madama Butterfly de Puccini. Ambos están felices de volver a coincidir sobre un escenario. Trabajar con Manuel Lanza es un auténtico placer, es una voz bellísima y un excepcional compañero– afirma la soprano. Lanza, por su parte, ha dicho de ella que es “una inmensa artista y una voz extraordinaria”. En cuanto al espectáculo, el barítono comenta: No quiero adelantar mucho del argumento, pero creo que la gente se va a divertir con nuestros personajes, además de escuchar las romanzas y los dúos más significativos de nuestro género. Lo recomendaría para todas las edades, tanto para el público habitual de Zarzuela como para el que no ha ido nunca.
La función tendrá lugar el próximo 3 de diciembre a las 20h, y las entradas se pueden adquirir en la página web de la Universidad Carlos III o en www.elestudianteylazarzuela.es