‘Salve regina’, Cantatas & Motetes (D.Scarlatti / Hasse / A.Scarlatti)

Scarlatti - Hasse: Salve reginaScarlatti/Hasse: Salve Regina
Cantatas & Motetes
D. York, J.Bowman, C. Steele-Perkins.
The King’s Consort.
Robert King.
1 CD Hyperion Records (1996/2011). Harmonia Mundi.

Recomendado por HispaOperaEl sello británico Hyperion Records reedita ahora (y distribuye Harmonia Mundi) una grabación de 1996 en la que se recogen sendos ‘Salve regina’ de Domenico Scarlatti (1685-1757) y Johann Adolf Hasse (1699-1783) y tres cantatas de Alessandro Scarlatti (1660-1725) interpretados por ‘The King’s Consort’ con Robert King al frente y con Deborah York (soprano), James Bowman (contratenor) y Crispian Steele-Perkins (trompeta) como solistas.

La obra “Salve Regina” es una de las más destacadas composiciones religiosas de Domenico Scarlatti. Formada por cuatro números y concebida para contratenor y orquesta, presenta una riqueza armónica y un estilo muy próximo a la ópera. James Bowman es el intérprete en esta ocasión.

El caso del compositor alemán Hasse es curioso. A pesar de su obra prolífica y su importancia como compositor de ópera en el siglo XVIII, su nombre pasó al casi absoluto olvido tras su muerte. Poseedor de una bella voz de tenor, estuvo cantando durante mucho tiempo obteniendo el puesto de cantante en la corte de Brunswick-Lüneburg, donde también debutó como compositor con su ópera seria Antioco, en 1721. Además de óperas, Hasse compuso otras obras, y entre ellas este ‘Salve regina’ de 1744, una obra con estilo claramente operístico, con una mezcla de atractiva simplicidad de la melodía con líneas instrumentales floridos y vocales que son siempre muy adecuadas a la voz, verdadera protagonista. De nuevo Bowman pone voz a los cuatro números que conforman esta obra.

De Alessandro Scarlatti, padre de Domenico, se incluyen tres de sus múltiples cantatas. La primera de ellas ‘Su le sponde del Tebro’ escrita para soprano, trompeta, 2 violines y bajo continuo. La historia , estructurada en 8 partes, es la clásica del amor no correspondido, y la forma habitual la alternancia de arias y recitativos, precedido de una breve sinfonía. Deborah York es la soprano solista y Crispian Steele-Perkins ejecuta la exigente parte de la trompeta.
Como la anterior, la cantata ‘ Infirmata vulnerata’ versa sobre el amor correspondido y está estructurada en 6 partes, 4 arias y dos recitativos, con la voz del contratenor como protagonista, en este caso la de James Bowman.
La tercera de las cantatas, ‘O di Betlemme altera’ está escrita para soprano, cuerdas y bajo contnuo, y es una cantata pastoral para la Natividad de nuestro Señor. Su estilo recuerda, por qué no decirlo, al concierto de Navidad de Corelli, a la ‘pifa «del Mesías de Haendel y la segunda parte del Oratorio de Navidad de Bach. Está estructurada en 7 partes y, como es habitual, hay una introducción, recitativos y arias, con momentos de lucimiento de la cantante solista muy destacados.

La calidad de los intérpretes es altísima; no en vano, la agrupación ‘The King’s Consort’ es sinónimo de garantía. Un disco de un nivel excelente y de escucha sumamente agradable que da buena muestra de la composición vocal de primeros del siglo XVIII en la Italia barroca.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *