‘Requiem’ (Verdi / Sir Colin Davis)

Requiem - VerdiVERDI
Requiem
Christine Brewer, Karen Cargill, Stuart Neill, John Relyea (solistas)
Coro y Orquesta Sinfónica de Londres
Sir Colin Davis (director)
Live 2009 SACD –  LSO – Harmonia Mundi
Recomendado por HispaOpera
Giuseppe Verdi
compuso esta ‘Misa de Requiem’ en memoria de su admirado poeta italiano Alessandro Manzoni, que, como él, estaba muy comprometido con la unidad de Italia llevada a cabo unos años antes, compartiendo con él los valores típicos del Risorgimento, la justicia y la libertad.
Su fallecimiento fue motivo suficiente para que el músico retomara la idea que tuvo tiempo atrás cuando planeó componer una ‘misa’ con la colaboración de Rossini (conocida como ‘la misa de Rossini), pero el fallecimiento de éste, impidió terminarla.
Así, en 1874, y coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Manzoni, se estrenó en Milán esta obra para coro, voces solistas y orquesta. El éxito fue multitudinario.
La pieza ‘Libera me Domine’ lo obtuvo de la citada ‘Misa de Rossini’. En 1875 Verdi hizo una revisión de la porción denominada Liber scriptus.
El veterano director inglés Sir Colin Davis dirige a la London Symphony Orchestra & Chorus en esta grabación efectuada en enero de 2009 en el Barbican Hall de Londres, y recogida en un doble Super Audio CD bajo el sello ‘LSO’ que distribuye Harmonia Mundi.
La siempre emotiva y emocionante obra de Verdi alcanza cotas elevadas en esta interpretación, donde Davis cuenta con 4 solistas de buen nivel, entre los que destaca la soprano Christine Brewer. Karen Cargill (mezzo), Stuart Neill (tenor) y John Relyea (bajo) completan el elenco). Todos ellos van de menos a más, con algunos momentos más destacados que otros. Neill, de canto ardiente, afronta el difícil ‘Ingemisco’  con poco refinamiento, que sí consigue en algunas frases (‘inter oves locum praesta’) o en la pieza ‘Hostias et preces tibi’.
Los ingenieros de sonido consiguen un buen equilibro en esta grabación, en un recinto donde los expertos coinciden en que la acústica no es del todo buena para ser captada en disco. No obstante, el siempre atractivo poder del directo y la calidad contrastada de director, coro y orquesta, hace de esta versión una opción recomendable para el oyente.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *