Redescubriendo a Martín y Soler

Ifigenia‘IFIGENIA’ (Martín y Soler)
K617 – Harmonia Mundi
Olga Pitarch, Betsabée Haas, Marina Pardo, Leif Aruhn-Solén y Céline Ricci
Real Compañía de Opera de Cámara
Dir.: Juan Bautista Otero

Recomendado por HispaOpera

Cuando confluyen la buena música, excelentes cantantes, orquesta y dirección, y le sumamos una producción y una grabación de primera fila, los aficionados no tenemos más que aplaudir y disfrutar.
Y eso ocurre con esta ‘Ifigenia in Aulide’, ópera escrita por Vicente Martin y Soler (1754 – 1806) que Juan Bautista Otero y sus músicos han rescatado fruto de su trabajo de investigación del repertorio lírico del siglo XVIII. Estrenada en Nápoles en 1779 con libreto de Luigi Serio basada la obra de Eurípides, es una ópera en tres actos que transcurre en el año 1100 a.C.
La obra, de gran exigencia y dificultad vocal, gozó de un importante éxito en su tiempo, pero inexplicablemente cayó en el olvido hasta la fecha. La Real Compañía de Opera de Cámara, con Juan Bautista Otero al frente rescatan ahora esta partitura y nos ofrecen una grabación excelsa bajo el sello K617 con unos músicos de categoría, entre los que destacan los 5 cantantes, vocalistas de un virtuosismo a toda prueba; las sopranos Olga Pitarch (Ifigenia), Betsabée Haas (Achille) y Céline Ricci (Arcade), la mezzosoprano Marina Pardo (Ulisse) y el tenor Leif Aruhn-Solén (Agamennone).
No cabe duda que estamos ante una grabación de absoluta referencia, no sólo para redescubrir la calidad del músico valenciano, sino porque el producto en sí merece los mejores calificativos. Esperamos con agrado que Otero y los suyos sigan regalándonos joyas como esta…

2 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *