¿Por qué Mahler? Cómo un hombre y diez sinfonías cambiaron el mundo
|

¿Por qué Mahler?
Cómo un hombre y diez sinfonías cambiaron el mundo
Norman Lebrecht (Autor), Bárbara Ellen Zitman Ross (Traductora)
Colección: Alianza música (AM)
400 págs.
2011 Alianza Editorial
Norbert Lebrecht (Londres, 1948) es escritor y periodista. Estudió sociología y psicología y se especializó en música. Ha publicado varios libros -entre otros The Maestro Myth y The Companion to 20th century– traducidos a varias lenguas. Tiene una columna semanal sobre música en el diario Daily Telegraph y ha producido documentales e investigaciones para la BBC. Es editor fundador de la serie 20th Century Composers de Phaidon Press y una reconocida autoridad en la obra y la vida de Gustav Mahler, publicando en 2002 ‘El Mundo de Mahler’ y ahora este ‘¿Por qué Mahler? Cómo un hombre y diez sinfonías cambiaron el mundo’ que Alianza Música edita en nuestro país.
En 2010 se cumplieron 150 años del fallecimiento del compositor checo, y este mismo año se cumplirán 200 de su muerte. Estamos pues en el período ‘Mahler’, y nada mejor que el libro escrito por Lebrecht para acercarnos aún más a la figura del compositor más relevante de los tiempos modernos. Una obra amena, carga de erudición, con biografía y narración casi novelística al mismo tiempo. Una auténtica guía para el lector muy bien estructurada que le permitirá ‘mahlerear’ a través de sus casi 400 páginas.
Que Lebrecht es un ferviente y apasionado seguidor de la vida y obra de Mahler queda demostrado en frases como: ‘Si hubiera un incendio, salvaría primero a los niños y después mis objetos Mahler’ o ‘Todos necesitamos un punto de referencia. Mahler es el mío’. Y una más que interesante reflexión: ‘Mahler añade amplitud y profundidad al pensamiento. En una sociedad acelerada y homogeneizada, nos permite pensar que la mente individual puede sobrevivir. Nos anima a ver el panorama más general, a escuchar lo que no se ha dicho. Mahler continúa la conversación. Nos convierte a todos en críticos”.
En definitiva, un libro muy recomendable.