‘Petite Messe Solennelle’ (Rossini)

Rossini: Petite Messe SolennelleRossini: Petite Messe Solennelle
(Versión original-1ª Grabación)
Field, Owens, Barham y Tomlinson (solistas)
CBSO Chorus.
David Nettle & Richard Markham, dos pianos
Peter King, harmonium
1 CD – 1990/2010 NetMark / Harmonia Mundi

Recomendado por HispaOperaRossini, uno de mis compositores predilectos, compuso en 1863, 5 años antes de su muerte, la que sería su obra sacra postrera, bajo el curioso título de ‘Pequeña Misa Solemne’. Y digo curioso porque ni es ‘pequeña’ (casi 80 minutos de duración), ni tiene un espíritu completamente litúrgico como para ser una misa ‘al uso’ (tiene pasajes casi operísticos) ni es tampoco muy solemne. Hay una anotación del propio músico en la partitura original muy interesante: “Buen Dios, aunque he tratado de escribirte esta música sacra, ya sabes que yo nací para la ópera cómica. Un poco de ciencia, un poco de corazón, eso es todo lo que soy capaz de ofrecer. Así que te ruego que la bendigas y me garantices el paraíso”.

Rossini concibió la obra reducida en cuanto a plantilla, con un coro de doce miembros que simbolizasen a los apóstoles de Cristo y con un acompañamiento de dos pianos y un armonio, en lugar de una orquesta. En 1867, un año antes de su muerte, realizó la orquestación de la obra pero, curiosamente, los directores han preferido siempre utilizar la primera edición publicada de la obra, reducida únicamente para un solo piano y los intérpretes vocales. A mi entender, es la versión más ‘conseguida’ de una obra ya de por sí bellísima.
Precisamente, la grabación que ahora edita el sello ‘Netmark’ y distribuye Harmonia Mundi y que corresponde a 1990 es la versión original de cámara, acompañada por dos pianos y un harmonium, buscando un carácter más sutil con atención al lirismo.
Destacan las magníficas interpretaciones del Coro CBSO y de los pianistas David Nettle y Richard Markham. Actúan como solistas Helen Field (s), Anne-Marie Owens (mz), Edmund Barham (t) y John Tomlinson (b). El harmonio corre a cargo de Peter King y la dirección corresponde a Simon Halsey.

Cuando la obra es bella, casi todo acercamiento tiene el éxito asegurado. En este caso, estamos ante una más que interesante grabación que desde La Discoteca de HispaOpera no dudamos en recomendar.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *