Paris, mon amour (Sonya Yoncheva)

Sonya YonchevaParis, mon amour
Sonya Yoncheva
Oquesta de la Comunitat Valenciana
Frédéric Chaslin
2015 SONY classical

El sello Sony Classical acaba de presentar a su nueva artista, la soprano búlgara Sonya Yoncheva, quien ha grabado su primer disco con árias de ópera donde la capital parisina tiene mucho protagonismo; ‘Hérodiade‘, ‘Le Cid‘ y ‘Thaïs‘ de Massenet, ‘Le villi‘ y ‘La Bohème‘ de Puccini, ‘Sapho‘ de Gounod, ‘Les Contes d’Hoffmann‘ de Offenbach, ‘La traviata‘ de Verdi y ‘Les Cent Vierges‘ de Lecocq.

La relación de Sonya Yoncheva con Francia viene de tiempo atrás: tras cantar bajo la dirección de William Christie en su academia ‘Le Jardin des Voix’, triunfó en su debut en la Salle Pleyel de París en 2012, cantando Les Contes d’Hoffmann de Offenbach junto a Les Musiciens du Louvre bajo la batuta de Marc Minkowski. En 2013 participó en el Concert de France delante de la Torre Eiffel en compañía de grandes artistas como Lang Lang, Vittorio Grigòlo, Philippe Jaroussky y la Orchestre National de Radio France dirigida Daniele Gatti. Desde entonces Sonya Yoncheva ha actuado en los escenarios más importantes del mundo de la ópera, incluyendo Glyndebourne; el Théâtre du Châtelet, la Opera Bastille y Cité de la Musique, París; The BBC Proms; el Teatro Real de Madrid; la Ópera Estatal de Viena y la Ópera Estatal de Múnich; el Tonhalle de Zurich; el Lincoln Center de Nueva York; The Barbican Centre; el Metropolitan Opera de Nueva York y el Alte Oper de Frankfurt, entre otros.

Siempre versátil, Sonya Yoncheva ha colaborado no sólo con muchos de los artistas más destacados del mundo de la ópera como Plácido Domingo y Jonas Kaufmann, también lo ha hecho con grandes estrellas del rock y el pop como Sting y Elvis Costello. En Mayo de 2015, regresará al Royal Opera House de Londres para interpretar uno de los papeles que la distinguen: Violetta, de La Traviata, la mítica producción de Richard Eyre en la que el director musical será Marc Minkowski.

En esta grabación, realizada en España, Yoncheva está correctamente acompañada por la Orquesta de la Comunitat Valenciana, dirigida por Frédéric Chaslin. Posee una bella voz y un canto sensible, con encanto, y con versatilidad, como demuestra en las diferentes arias que interpreta en el disco. El barítono Étienne Dupuis y el tenor Celso Albelo colaboran en dos arias del disco (‘Thaïs’ y ‘La traviata’ respectivamente).
Glamurosa y atractiva, Yoncheva es una muestra más de la importante cantera de voces procedentes de la Europa del Este. HispaOpera recomienda seguir su trayectoria muy de cerca porque estamos ante una muy buena cantante.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *