«Otra historia de la ópera» (Sáez Aldana)
|OTRA HISTORIA DE LA ÓPERA
Fernando Sáez Aldana.
2021 Ma non troppo – Redbook Ediciones
Encuadernación Rústica – 320 páginas – dimensiones: 17 × 24 cm
– comprar aquí –
Extensa es la lista de libros que se han escrito en tono divulgativo para hablar del género operístico, de compositores, libretistas, óperas, personajes, etc. El médico melómano, divulgador y conferenciante Fernando Sáez Aldana aporta otro título más a esa bibliografía con su “Otra historia de la ópera”, un recorrido singular y diferente que, basándose en sus conocimientos y su capacidad divulgativa, nos presenta una buena colección de mecanismos que conducen a finales trágicos en un buen número de personajes de diversas óperas, casi siempre con el amor y la muerte como protagonistas de esos dramas.
El libro está estructurado en: “Libretos y Libretistas”, “La muerte en la ópera”, “Personajes operísticos que mueren”, apartado donde clasifica por ‘causas’ las diferentes muertes que se dan lugar en las óperas más conocidas, “La ópera en la actualidad” y una serie de Índices de personajes, óperas y compositores, además de Bibliografía, y una interesante lista de escenas donde la muerte es la protagonista accesible desde unos códigos QR que nos llevan a videos de YouTube. De igual manera se incluye el enlace a una playlist de Spotify en la escuchar los fragmentos y las arias más representativas mencionadas en el libro.
Me recuerda a un breve libro que venía acompañando a un CD que cayó en mis manos hace bastantes años. Estaba escrito por Fernando Fraga y Blas Matamoro y se llamó “Morir por la Ópera”. Sáez Aldana lo cita en su bibliografía. Ya aquél me pareció un planteamiento interesante, y esta nueva publicación de Redbook Ediciones en su línea ‘Ma non troppo’ me parece que llega a sumar, sin más intención que la de complementar esa extensa lista mencionada de libros operísticos, aportando una nueva visión y ofreciendo datos que, contados de manera amena, pueden ser interesantes para aumentar nuestros conocimientos y disfrutar aún más del género lírico que tanto nos gusta.