Orfeo ed Euridice (Jacobs)
|Gluck: Orfeo ed Euridice
versión en italiano de 1762
Bernarda Fink (Orfeo), Veronica Cangemi (Euridice) y Maria Cristina Kiehr (Amor)
Freiburger Barockorchester, Rias Kammerchor
René Jacobs, director
2 CD 2001 | 2014 Harmonia Mundi – comprar aquí
Orfeo y Eurídice es una ópera en tres actos del compositor alemán Christoph Willibald von Gluck (1714-1787), con libreto de Raniero di Calzabigi, basada en el mito de Orfeo. Pertenece al género de azione teatrale (acción teatral), que implica que la ópera se basa en un tema de la mitología y utiliza danzas y coros. La pieza se estrenó en Viena el 5 de octubre de 1762.
La reforma gluckiana afectó a la estructura de la obra: no hay recitativos “secos”, sino sólo acompañados por la orquesta. Las arias son sencillas y sin la estructura tripartita de la ópera seria (aria da capo) excepto la última, Che faro senza Euridice, universalmente alabada por su belleza. Pese a su intento de eliminar a los cantantes “de exhibición”, Gluck se vio obligado a utilizar al castrato del teatro imperial vienés para el papel principal.
Años más tarde, al presentar esta ópera en París, con libreto francés de Pierre-Louis Moline basado en el de Calzabigi, completó la reforma, cambiando el castrato protagonista por un tenor. Esta versión es más completa, porque Gluck redondeó la escena de los Campos Elíseos. El estreno de esta versión, tuvo lugar en París el 2 de agosto de 1774.
Tiene una estructura sencilla basada sólo en tres personajes (Orfeo, Euridice y Amor), ballet y coro. Es sin duda la obra maestra de Gluck, y una de las óperas más importantes de la historia.
Harmonia Mundi en su colección ‘hmHeritage’ reedita la grabación de la versión en italiano que en 2001 realizara René Jacobs, esta vez como director, al frente del Rias Kammerchor y la Freiburger Barockorchester contando con la siempre excepcional mezzo Bernarda Fink en el papel de Orfeo, la soprano Verónica Cangemi como Euridice y la soprano Maria Cristina Kiehr como Amor. Se trata de una grabación de auténtica referencia de esta bellísima ópera que no debe faltar en ninguna discoteca de todo melómano amante de la buena música.
Se puede disfrutar del libreto en castellano aquí .