Ondulation. Bach & Kurtág.
|ONDULATION
Bach & Kurtág,
Pedro Mateo González (guitarra).
Guitarra de Paco Santiago Marín, cuerdas Knobloch.
2022 CD-SACD. Ediciones Audora S.L. 69’09” de duración.
– Comprar aquí –
El guitarrista Pedro Mateo González es el protagonista de este estupendo trabajo lanzado por el sello Eudora en el que, a través de un viaje desde el barroco hasta la actualidad, nos muestra su calidad artística e interpretativa con obras de J.S. Bach (1685-1750) y G. Kurtág (1926). Un disco grabado en noviembre de 2020 en el Auditorio de San Francisco (Ávila) con una acústica exquisita recogida con maestría por el sello en lo que conforma una fantástica grabación.
Pedro Mateo interpreta con maestría la “Suite in C minor, BWV 997”, “Suite in G major, BWV 1007” y “Partita in D minor, BWV 1004” de Johan Sebastian Bach y cuatro obras breves del compositor húngaro György Kurtág pertenecientes a Darabok a Gitáriskolának (Piezas para la Escuela de Guitarra), usadas como interludios de las piezas barrocas, y que son grabadas por primera vez en este disco.
Un trabajo pulcro, plagado de sensibilidad y pasión, que se disfruta enormemente.
Este disco fue presentado el 27 de marzo en la temporada de conciertos de la Sociedad Española de la Guitarra ante un Auditorio Manuel de Falla (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).
Pedro Mateo González
Nace en Ávila en 1983, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Tomás Luis de Victoria y allí finaliza el Grado Medio en las especialidades de Guitarra con Salvador Gómez y de Composición con Antonio Bernaldo de Quirós y Alejandro Moreno. Realiza estudios de grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con José Luis Rodrigo, la Hochschule für Musik Köln con Roberto Aussel, el Conservatorio Superior de Música de Salamanca con Hugo Geller y en la Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar con Thomas Müller-Pering. Termina el grado Superior con la calificación de Matrícula de Honor y obtiene después el Premio fin de Carrera.
Ha realizado estudios de Postgrado en la modalidad de Konzertexam en la Robert Schumann Hochschule Düsseldorf en la clase del Prof. Joaquín Clerch terminándolos con la calificación de Cum Laude y con D. Ricardo Gallén y con D. Eliot Fisk, en la en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria, periodo durante el que ha sido becado por La Caixa, Alexander von Humboldt Foundation y el Ministerio de Cultura de España.
Ha sido premiado en concursos como el 2009 Boston Guitar Fest, la 66ª Convocatoria del Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes, el III Miami´s internacional Competition en EEUU o el VI Anna Amalia Wettbewerb für junge Gitarristen en Weimar (Alemania).
Ha actuado como solista con la ORTVE, Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la Orquesta sinfónica de las Islas Baleares bajo la dirección de directores como Alejandro Posadas, Adrian Leaper y Leo Brouwer. También ha participado en conciertos de música de cámara junto a importantes músicos como Pedro Chamorro (bandurria), José Manuel Losada (violín), Joaquín Riquelme (viola), André Cebrián (flauta) o Mikhail Tsinman (violín).