Novedades Harmonia Mundi para julio

Llega a HispaOpera una selección muy interesante de lanzamientos discográficos de Harmonia Mundi para este mes de julio.
ToldráEn primer lugar un libro + 3CD’s que ha editado el Centro Robert Gerhard sobre la figura del compositor catalán Eduard Toldrá llamado ‘Impressions Líriques‘.
Del sello LSO, perteneciente a la London Symphony Orchestra, y en SuperAudioCD un ‘War Requiem‘ de Britten con Ian Bostridge, Simon Keenlyside y Sabina Cvilak como solistas de lujo dirigidos por Gianandrea Noseda grabado en directo en octubre de 2011.
El conjunto Concerto con voce compuesto por la soprano Barbara Christina Steude y el clavecinista Jan Katzschke son los protagonistas del recital de arias y piezas de compositores que trabajaron en la corte de Maria Antonia Walpurgis, Princesa Electora de Sajonia. Pequeñas joyas sobre el amor de Ferrandini, Porpora y Naumann escritas para la interpretación en los apartamentos privados de la princesa. Un disco del sello NCA.

war requiemDe la colección ‘hmGold‘ en la que Harmonia Mundi reedita algunos de los títulos estrella de su extenso catálogo recibimos 4 grabaciones interesantísimas.
La primera, una grabación de 1990 en la que Les Arts Florissants dirigidos por William Christie ofrecieron la obra ‘Le Malade imaginaire‘ tal y como fue concebido por M. A. Charpentier para servir de acompañamiento la última comedia de Molière.

La Malade imaginaireUna joven habla por teléfono con su amante, a quien nunca escucharemos, que está a punto de casarse con otra… Detrás de la banalidad de la escena mundana, estamos asistiendo a un verdadero descenso a los infiernos con esta mujer abandonada. Tres años después de La Voix humaine (La Voz humana), Poulenc iba a concluir su colaboración con Cocteau escribiendo un breve monólogo que sirve de complemento a la obra principal de esta grabación. El estilo musical no ha cambiado, pero esta vez las profundidades son las del Mediterráneo, donde la vieja dama de Montecarlo, «una mujer muerta entre los muertos» ha decidido zambullirse por última vez… Felicity Lott es la soprano protagonista en esta grabación de referencia de 2001 reeditada de nuevo este año.la voix humaine

Woodstock, el escándalo del Watergate y la Guerra del Vietnam fueron sin duda algunas de las influencias que subyacen en la atmósfera opresiva de esta increíble pieza teatral compuesta a la memoria de J. F. Kennedy. ¿Qué hace un judío como tú escribiendo una Misa? Ésta fue una de las preguntas que se le hicieron a Bernstein el día de la premiere en Septiembre de 1971. Mass BernsteinQuizá la respuesta resida en el «Celebrante», la figura central en esta obra interpretada originalmente por 200 cantantes, músicos y bailarines, una obra en la encrucijada entre varias religiones (y en un cruce de caminos también entre la música clásica, el jazz, el folk, el blues y el rock). ‘Mass‘ de Leonard Bernstein con el malogrado tenor Jerry Hadley, la Deutsches Symphony-Orchester de Berlín dirigidos por Kent Nagano, grabación de 2004.

Lute SongsEl Dowland de Alfred Deller ya forma parte de nuestra historia. El más legendario de los contratenores ingleses captura toda la esencia de la melancolía propia de las canciones isabelinas siglo XVII y, especialmente, del compositor de Lachrimae en este doble CD llamado ‘Lute Songs‘ editado por primera vez en 1978.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *