‘Norma’ (V. Bellini)
|Vincenzo Bellini
NORMA
Vincenzo la Scola, Andrea Papi, Fiorenza Cedolins, Sonia Ganassi, Begoña Alberdi, Jon Plazaola
Liceu Grand Theatre Chorus and Symphony Orchestra
Giuliano Carella, director
Francisco Negrín, director de escena
2007 Liceo de Barcelona / 2009 ARTHAUS – FERYSA
La ópera Norma, en dos actos con libreto de Felice Romani (basado en una tragedia de Alexandre Soumet), estrenada en La Scala de Milán, el 26 de diciembre de 1831, es la más característica de Vincenzo Bellini y sin duda una de las más representativas del bel canto.
Considerada como una de las más difíciles en el repertorio de la voz de soprano, fue muy poco representada en la primera mitad del siglo XX ante la escasez de cantantes capaces de afrontar el complicado rol protagonista; si acaso Rosa Ponselle destacó en los años 20. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo para que cantantes de la talla de Joan Sutherland, Maria Callas, y más tarde Montserrat Caballé acometieran con éxito este papel.
La trama gira en torno al amor que siente la sacerdotisa Norma por Pollione, procónsul romano. Él, padre de sus hijos, ama a otra mujer, Adalgisa, también sacerdotisa.
El Gran Teatro de El Liceo de Barcelona acogió en 2007 esta representación de la Norma de Bellini que ahora ArtHaus Musik edita y Ferysa distribuye en nuestro país.
Giuliano Carella, que sustituyó a Bruno Campanella, es el elegido para dirigir a la Orquesta Sinfónica y al Coro de El Liceo. Y lo hace con acierto, demostrando su conocimiento del repertorio y el estilo italiano, acompañando muy bien a los cantantes.
La puesta en escena corre a cargo de Francisco Negrin, que opta por unos decorados correctos y eficaces, separando en dos planos (Roma arriba, Galia abajo) los momentos corales, y respeta el texto y la música.
En cuanto a los cantantes, y contando con la reseñable dificultad del rol protagónico, se puede destacar un elenco de comprimarios que cumple sobradamente; Begoña Alberdi con su ‘Clotilde’, Jon Plazaola con su ‘Flavio’ o Andrea Papi, de menos a más con su ‘Oroveso’.
El protagonista masculino, Pollione, fue interpretado por Vincenzo La Scola. No termina de convencerme. Un tenor de facultades que a mi jucio no termina de encajar en los papeles de tenor heróico. Un timbre oscurecido, agudos cansados… Donde mejor se desenvuelve en precisamente en los pasajes donde no ha de mostrarse tan ‘heróico’.
Por el contrario, Sonia Ganassi ofrece una estupenda ‘Adalgisa’ y la gran Fiorenza Cedolins interpreta una excelente Norma, con un timbre homogéneo, valentía en los agudos y unos bellos recitativos que la convierten en digna heredera de las grandes sopranos que afrontaron y dominaron este complicado rol belliniano.
La edición en doble DVD se acompaña de un libreto con textos también en castellano e imágenes de la representación. Se incluyen también, claro está, los subtítulos en castellano. El libreto de la ópera puedes descargarse aquí.
En resumen, una Norma recomendable y una Cedolins a seguir de cerca.