Muera Cupido

muera-cupidoLa soprano catalana Nuria Rial ha grabado el disco Muera Cupido, junto a Fahmi Alqhai (viola de gamba) y su grupo Accademia del Piacere, en el que canta principalmente obras de los compositores del Barroco tardío español Sebastian Duron y José de Nebra. El disco también incluye piezas que representan el llamado “estilo italiano” del siglo XVIII y algunas de ellas contienen ritmos flamencos típicos y elementos de la música tradicional española.

Sebastián Duron (1660-1716) trabajó como organista y compositor en Sevilla y ha sido considerado como el compositor más importante de música teatral de esa época. En sus zarzuelas combinó magistralmente el llamado estilo italiano de la época con elementos del folklore español. En el disco se encuentran ejemplos de ambas tendencias, como la “arietta” italiana “Quantos teméis al rigor” y el aria “Sosieguen, descansen” de la zarzuela “Salir el Amor del Mundo”.

Muera Cupido” también contiene piezas de otros compositores de la música barroca española, especialmente de José de Nebra (1702-1768), otro de los principales autores de la ópera española y zarzuela del último barroco. Además se incluyen piezas para guitarra barroca de Francisco Guerau (1649-1722), arregladas por Fahmi Alqhai en este álbum y dos cantatas italianas de Giovanni Bononcini (1670-1747). Estas últimas son ejemplos del “estilo italiano de fuego” que inspiró a Duron.

Nuria Rial estudió voz y piano en su Cataluña natal y fue miembro de la clase de Kurt Widmer en la Academia de Música de Basilea. En 2003, fue galardonada con el premio “Europa Preis der Helvetia Patria Jeunesse Stiftung” por sus excepcionales logros como cantante. Ha actuado en todos los festivales de música más importantes de Europa y colabora con directores como Ivan Fischer, Sir John Eliot Gardiner, Paul Goodwin, Trevor Pinnock, Howard Griffiths, Gustav Leonhardt, René Jacobs, Thomas Hengelbrock, Laurence Cummings, Neville Marriner y Teodor Currentzis.

Entre los conjuntos con los que ha actuado se incluyen Concerto Köln, The English Concert, Kammerorchester Basel, Collegium 1704, Il Giardino Armonico, Les Musiciens du Louvre, Elbipolis Barockorchester, Le Cetra Basel, L’Arpeggiata y Festival Lucerne Strings. Además, ha aparecido en importantes producciones operísticas en muchos de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa. La artista tiene un contrato exclusivo con Sony Classical sello para el que ha grabado diversos discos.

Fahmi Alqhai es considerado uno de los intérpretes más brillantes y prestigiosos de la viola de gamba en el mundo actual, así como uno de los intérpretes más reconocidos de la música antigua. En 2002 funda Accademia del Piacere junto a la soprano Mariví Blasco. También es fundador, junto con su hermano Rami Alqhai, del sello discográfico ALQHAI & ALQHAI, con el que ha producido y grabado cuatro CD que han ganado diversos premios.

Como solista, Fahmi Alqhai ha actuado con importantes orquestas como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Filarmónica de Galicia, el Ensemble Vocal de Lausanne (Michael Corboz), la Orquesta Barroca de Sevilla y Al Ayre Español, entre otros. También ha hecho su entrada en el campo de la música contemporánea, así como el jazz, con artistas como Uri Caine. Desde 2009, es el director artístico del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMAS), el más importante de España.

El disco ha sido coproducido por Alqhai & Alqhai y el sello alemán Deutsche Harmonia Mundi, desde hace décadas uno de los más prestigiosos del mundo de la música barroca. Lo distribuye Sony Classical.

Contenido

1. Pavana
Francisco Guerau (1649-approx.1722), arreglo de Fahmi Alqhai

2. Y, pues consentir no debo
Recitado

3. Yo hermosísima Ninfa
Aria de la zarzuela “El imposible mayor en amor le vence Amor” atribuída a Sebastián Durón (1660-1716) y José de Torres (ca. 1670-1738)

4. Quantos teméis al rigor
Arietta ytaliana – Rezitado [Brioso] – [Vibo]
de la zarzuela “Las nuevas armas de Amor”
Sebastián Durón

5. Marionas
Improvisation

6. Pastorella che tra le selve
Giovanni Bononcini (1670-1747) (Ms. 2245 de Biblioteca Nacional de España)

7. All’assalto de pensieri
Cantada
Anonymous (Ms. 2246 de Biblioteca Nacional de España)

8. Xácara
Francisco Guerau, arreglo de Fahmi Alqhai

9. Sosieguen, descansen
Solo humano, de la zarzuela “Salir el Amor del Mundo”
Sebastián Durón

10. Selva Florida
Aria, de la zarzuela “Viento es la dicha de Amor”
José de Nebra (1702-1768)

11. Fandango
José de Nebra

12. Tempestad grande, amigo
Fandango, de la zarzuela “Vendado es amor, no es ciego”

José de Nebra

13. Adiós, prenda de mi amor

Aria, from the zarzuela “Amor aumenta el valor”
José de Nebra



Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *