Morte e sepoltura di Christo (Caldara)

Morte e sepoltura di Christo’Antonio Caldara
Morte e sepoltura di Christo
Maria Grazia Schiavo, soprano
Silvia Frigato, soprano
Martina Belli, alto
Anicio Zorzi Giustiniani, tenor
Ugo Guagliardo, bajo
Stavanger Symphony Orchestra
Fabio Biondi, dirección
2015 2 CD. Glossa. – comprar aquí

El compositor veneciano Antonio Caldara (1670 -1736) compuso un número importante de obras (óperas, oratorios, misas, motetes, cantatas, madrigales, cánones…) pero no son tantas las que se encuentran grabadas. Poco a poco, y devolviéndole así la importancia que como músico merece, tras haber trabajado en Italia, España (como músico de cámara del Archiduque Carlos) y Austria (Viena), al servicio del Emperador Carlos VI, quien fuese su patrón en España, y donde vivió hasta el final de su vida, se han recuperado algunas de sus más logradas obras.
En esta ocasión, el sello Glossa publica este oratorio ‘Morte e sepoltura di Christo’, que data de 1724. Compuesto para la Cuaresma, este oratorio sigue la típica estructura bipartita de la época y notable por la cantidad de arias con partes instrumentales obligadas y se basa en un texto que incluye una serie de reflexiones de personajes implicados en la Pasión de Cristo.

El violinista y director de orquesta italiano Fabio Biondi, especialista en música barroca, fundador y director de la orquesta de música barroca Europa Galante, es el encargado de llevar a cabo esta grabación realizada al frente de la Stavanger Symphony Orchestra (cuarta grabación que realiza con ellos) con el refuerzo de algunos especialistas en interpretación historicista. Opta por insertar fragmentos breves de obras vocales (dos motetes) e instrumentales (una sonata y una sinfonía concertata) del propio Caldara, una sinfonía de Joseph Fux (1660-1741) y la sonata Al Santo Sepolcro de Vivaldi (1678-1741), fallecidos como Caldara en Viena.
5 cantantes italianos conforman el elenco de voces solistas; las sopranos Maria Grazia Schiavo (Maria Maddalena) y Silvia Frigato (Maria di Giacobbe), la mezzo Martina Belli (Giuseppe D’Arimatea), el tenor Anicio Zori Giustiniani (Nicodemo) y el bajo Ugo Guagliardo (Centurione).
Una obra más que interesante, muy rica musicalmente, con una muy buena interpretación y sonido. Doble disco en un bonito estuche que incluye textos en inglés, francés y alemán.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *