«Majesty» Operatic Arias – Maija Kovalevska
|«Majesty»
Operatic Arias
Maija Kovalevska, soprano
Orquesta Sinfónica de Liepāja
Atvars Lakstīgala, director
2019 Odradek Records. –comprar aquí–
Maija Kovalevska, soprano letona que en 2006 ganó el concurso Operalia de Plácido Domingo después de haber debutado en 2003 interpretando el rol de Donna Elvira en el Festival Internacional de Música de Ópera de Sigulda y que en 2004 fue la ganadora del décimo concurso internacional de ópera Riccardo Zandonai en Italia y quedó segunda en el tercer concurso vocal Jāzeps Vītols en Riga, se lanza a interpretar un repertorio “majestuoso” con arias de grandísimos personajes femeninos de diversas óperas en este disco titulado ‘Majesty” editado en septiembre de 2019 por el sello Odradek Records.
Para la ocasión, Kovalevska cuenta con la Orquesta Sinfónica de Liepāja (Letonia), la más antigua de los estados bálticos, activa desde 1881, dirigida por Atvars Lakstīgala, músico profesional de trompa y director de orquesta de gran prestigio y reconocimiento en forma de varios premios.
El disco comienza con la Obertura del “Orfeo ed Euridice” y el aria “Che fiero momento” de Christoph Willbald Gluck para dar después paso a “Mi tradì quell’alma ingrata” que canta Donna Elvira en el “Don Giovanni” de Mozart.
De 3 óperas de Puccini Kovalevska interpreta “Si. Mi chiamano Mimì” y “Donde lieta usci” que canta el rol de Mimi en “La Bohème”, el “O mio babbino caro” que canta Laurenta en “Gianni Schicchi” y “Tu che di gel sel cinta”, que canta el personaje de Liù en “Turandot”. La orquesta se luce en el “Intermezzo” de “Manon Lescaut”.
De la ópera “Thaïs” de Jules Massenet interpreta la sensual y apasionada “Dis moi que je suis belle”, más conocida como el “aria del espejo”.
Cierran el disco dos de las mejores arias compuestas por Pyotr Ilyich Tchaikovski, “Atchevo eta prezhde ne znala” de “Iolanta” y «Puskai pogibnu ya, no pryezhde«, el aria de la carta de “Eugene Oneguin”.
Repertorio complejo y exigente para la soprano, que sale airosa del reto y ofrece buenas interpretaciones, destacando especialmente en las arias de Tchaikovski.
En cuanto a la edición, lo habitual del sello. Buen diseño, un libreto con los textos de las arias interpretadas y un estupendo sonido.