«Luna Clara», integral de canciones de J. García Leoz (Viribay, Morán)

luna-clara-viribay-moran«LUNA CLARA»
Integral de canciones de Jesús García Leoz
Mar Morán, soprano
Aurelio Viribay, piano
2021 Odradek Records (CD)

Con cierto retraso sobre la fecha prevista para su lanzamiento, verá la luz el próximo 12 de febrero el disco que el pianista vitoriano Aurelio Viribay y la soprano pacense Mar Morán grabaron para el sello estadounidense Odradek Records en julio de 2020 con la integral de canciones del compositor Jesús García Leoz (1904-1953) en lo que es el segundo disco dedicado a este músico navarro tras una selección de obras para piano y violín a cargo del pianista Rinaldo Zohk y la violinista Lila Donkova.

Viribay y Morán son dos artistas defensores apasionados del talento creativo de Jesús García Leoz, conocido fundamentalmente por su música para decenas de películas. El compositor navarro compuso también óperas, zarzuelas y música de ballet, así como música de cámara y obras para orquesta. Y también unas cuantas obras para canto y piano, plagadas de belleza y con una amplia gama de riquezas estilísticas y repletas de inspiración. En este disco se recogen esas canciones de manera íntegra.
Desde las ‘Cinco canciones’ con poemas de Juan Paredes, cuya primera canción da nombre al disco, hasta la ‘Canción de la Malibrán’, perteneciente a la película ‘Canción de Malibrán’, pasando por el ‘Tríptico de canciones’ con textos de García Lorca, ‘Seis canciones’ de Antonio Machado, ‘Dos canciones’ de Juan Ramón Jiménez, ‘Canción de cuna’ de Rafael Alberti, ‘Villancico’ de Gerardo Diego, ‘O meu corasón che mando’ de Rosalía de Castro y ‘Serranilla’ de de Guillermo y Rafael Fernández Shaw. Todas ellas interpretadas con pulcritud por ambos artistas para firmar un trabajo discográfico de un alto nivel, de muy agradable y enriquecedora escucha, editada en un CD que viene acompañado de un libreto con los textos en español, inglés y francés, con el buen diseño habitual que el sello norteamericano imprime en todo su catálogo.

Este es el video ‘Making Of’ lanzado en las redes para promocionar el disco:

Mar Morán nació en Badajoz, ciudad en cuyo conservatorio finalizó el grado profesional de flauta de pico. Durante todos esos años adquirió una sólida formación coral de la mano del director Alonso Gómez Gallego, interviniendo como solista en el Coro del Conservatorio de Badajoz y en el Coro Amadeus de Puebla de la Calzada. Inició su formación vocal con Delia Agúndez y Teresa Loring. Poco después ingresó en el Conservatorio Profesional de Música ‘Victoria de los Ángeles’ de Madrid donde finalizó sus estudios obteniendo Premio Fin de Grado y Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid en la especialidad de Canto, bajo la tutela de Elena Muñoz Valdelomar. Estudió en la Escuela Superior de Canto de Madrid con los profesores Victoria Manso (Canto) y Omar Sánchez (Repertorio).

Recibió una de las becas que Juventudes Musicales otorga para estudiar en el extranjero. También ha sido becada por la Asociación ‘Amigos de la Ópera de Madrid’ y seleccionada por la International Opera Academy (IOA) de Gante (Bélgica) para su programa de Opera Studio (2019-2021) en el que actualmente participa. Profesionalmente ha interpretado como solista, entre otros, el rol de la Reina de la Noche en la ópera ‘Die Zauberflöte’ y el rol de Clarita en la zarzuela ‘La del Manojo de Rosas’ (Sociedad Filarmónica de Badajoz y AsociaciónA+Música) y ha intervenido en numerosos recitales y galas en teatros y festivales de distintas ciudades de España y Portugal. Durante las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019 ha formado parte del Coro del Teatro Real de Madrid.

Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento de cantantes. Completa su formación en este campo con el pianista Dalton Baldwin. Ha sido profesor de Repertorio Vocal en la Universität für Musik und darstellende Kunst Wien y en el Konservatorium Wien, y actualmente en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha ofrecido recitales con cantantes como Walter Berry, Carlos Álvarez, Aquiles Machado, Alicia Nafé, Ainhoa Arteta, María Bayo, Isabel Rey, Nancy Fabiola Herrera, Ángeles Blancas, Ofelia Sala, Mariola Cantarero, Ruth Rosique, Silvia Tro Santafé o Ana María Sánchez, entre muchos otros.

Se ha presentado en la mayor parte de países europeos, en México, Marruecos y Japón, en lugares como el Musikverein y el Konzerthaus de Viena, Castello Sforzesco de Milán, Accademia Musicale Chigiana de Siena, Teatro Real de Madrid, así como en las principales salas de concierto y festivales españoles. Ha protagonizado numerosos estrenos y realizado grabaciones para RNE, Catalunya Música y RTVE. Su discografía, en sellos como Columna Música o Stradivarius, incluye CDs con Lola Casariego, Marta Knörr, Guzmán Hernando y con el Cuarteto Vocal Cavatina.

No hay comentarios