Les Contes d’Hoffmann (Grigòlo / Yoncheva / Hampson)
|LES CONTES D’HOFFMANN
J. Ofenbach
Vittorio Grigólo / Kate Lindsey / Sofia Fomina / Christine Rice / Sonya Yoncheva / Thomas Hampson
John Schlesinger, director de escena
Royal Opera Chorus / Ochestra of The Royal Opera House
Evelino Pidò, director musical
2017 DVD / BLU-Ray Sony Classical
Los cuentos de Hoffmann (título original en francés, Les contes d’Hoffmann) es una ópera en tres actos, con prólogo y epílogo, música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Jules Barbier. Se basa en una obra que el propio Barbier y Michel Carré habían escrito sobre cuentos de E. T. A. Hoffmann. El mismo Hoffmann es un personaje de la ópera, como él mismo hacía en muchas de sus historias.
La lujosa producción de ROYAL OPERA de Les Contes de Hoffmann, la obra maestra de Offenbach, es una de las favoritas entre el público. Creada por el galardonado director de la Academia de cine, John Schlesinger, esta producción da vida a un mundo de romance, comedia, misterio y amenazas en el siglo XIX. Esta grabación corresponde a una actuación en noviembre de 2016 y la edita Sony Classical.
En el centro de estos cuentos extraordinarios de muñecos de cuerda, gafas mágicas, voces fantasmales y cortesanas sensuales está la imaginación del poeta romántico y borracho, Hoffmann, obligado a contar la historia de sus amantes, arrebatadas en su opinión, por una sucesión de villanos.
La música incluye temas tan conocidos como “Oh dieu, de quelle ivresse”, la balada “Kleinzach” o la famosa Barcarola “Belle nuit, ô nuit d’amour».
Grigòlo, que ya triunfó con este rol en el Met neoyorquino en 2015, vuelve a centrar aquí toda la atención, logrando una representación de un altísimo nivel en un papel siempre complicado. A muy buen nivel están también la soprano Sonya Yoncheva, que interpreta magistralmente a la joven enfermiza Antonia y el veterano Thomas Hampson en sus cuatro roles de los villanos de la obra (Vincent Ordnonneau también interpreta a cuatro personajes, los sirvientes). Sofia Fomina, interpretando una Olympia virtousa, es lo más destacado del resto del elenco, donde hay más sombras que luces. Con todo, la representación es muy entretenida y actoralmente muy lograda. Mención también para la sabia dirección orquestal del italiano Evelino Pidò.
Se incluye un making-of con entrevistas. Una vez más, no hay subtítulos en castellano.