LEONARD COHEN. On the wire

leonard-cohenLEONARD COHEN
Philippe Girard
Cartoné. 18,5 x 26 cm. 120 PÁGINAS. Color.
2022 Norma Editorial –comprar aquí

˝Llevaba más de 14 años sin subirme a un escenario. En aquel momento tenía 60 años y no era más que un crío con un sueño un poco loco”. Su voz grave y profunda es reconocible entre mil, pero ¿qué sabemos de Leonard Cohen? Compositor e intérprete de “So long, Marianne”, “Suzanne” o la inolvidable “Hallelujah”, su camino se cruzó con el de Janis Joplin, Lou Reed, Phil Spector y Jeff Buckley. Poeta enamorado presa de los excesos y de la búsqueda de un alma eterna, Cohen atraviesa el siglo XX como un pájaro… sobre un cable.

>El galardonado autor canadiense Philippe Girard ha creado un cómic en el que repasa algunos de los episodios más destacados en la vida de uno de los artistas más importantes de su país, figura de reconocimiento internacional, y autor de poemas y canciones reconocibles por varias generaciones. Un hombre particular, poseedor de una voz inconfundible, que recibe aquí el particular homenaje en forma de cómic bien narrado e ilustrado. Norma Editorial lo edita en un tomo en cartoné con buen papel. Recomendable para seguidores de este cantante tan personal, fallecido en noviembre de 2016.


leonard-cohen02Philippe Girard

Nacido en Quebec en 1971, se graduó en Comunicación Gráfica por la Universidad Laval, y comenzó a escribir y dibujar profesionalmente en 1997. Ese mismo año lanzó con Jean-François Bergeron y Leif Tande el fanzine Tabasko!. Además de diversas colaboraciones con revistas y diarios, es autor de varios cómics (que a veces firma con su seudónimo Phlppgrrd) con diferentes editoriales, así como de la serie infantil Gustave et le Captain Planète. Su tira Béatrice se publicó durante un año en el periódico La Presse, luego en la revista Spirou.

En 2008 participó en dos proyectos de cómics que celebraban el 400 aniversario de la ciudad de Quebec. Su libro Les Ravins, en el que relata una corta estancia en Rusia, ha sido traducido al inglés por la editorial Conundrum Press y al ruso por Boomkniga. Al año siguiente publicó Tuer Vélasquez, en el que relata sus peleas con un sacerdote pedófilo. El álbum Danger public (con Leif Tande) fue adaptado para el cine por Alexis Chartrand en 2019. Leonard Cohen. On the wire es su último cómic hasta la fecha.

Entre sus galardones destacan el Premio favorito de la organización del Festival de Historietas de Bassillac (Francia) en 2010, el Stripa Skc Show (Serbia) en 2015 o el Elsinore (Japón) en 2018.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *