L’elisir d’amore (ROH Live)

L'elisir d'amore«L’elisir d’amore» (G. Donizetti)
Grigolo, Crowe, Terfel, Molnár, Howarth
Dir. escena: Laurent Pelly
Dir. musical: Daniele Rustioni
Orquesta y Coro de Royal Opera House
26/11/14 – En directo desde Royal Opera House. En salas de cine. – más información

Ayer por la tarde noche pudimos asistir a una nueva emisión operística desde Royal Opera House de Londres en cines de toda España. En esta ocasión le tocó el turno a la celebérrima ópera ‘giocosa’ en dos actos “L’elisir d’amore” de Donizetti con libreto de Felice Romani a partir del libreto ‘Le Philtre’ (1831) de Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François-Esprit Auber. Es una de las más frecuentemente representadas y una de las que más veces se ha llevado a disco.

El joven director Daniele Rustioni, que en 2013 fue ganador del Mejor Artista Revelación en los Premios Internacionales de la Ópera, fue el encargado de ponerse al frente de la Orquesta de la ROH para poner la música a una de las óperas más logradas del compositor italiano y, sin duda, una de las más bellas, amenas y alegres de todo el repertorio lírico.
La soprano británica Lucy Crowe fue la encargada de dar vida al rol de Adina, la rica y atractiva terrateniente que tiene loco de amor a Nemorino. De voz bonita y buena técnica, ofreció una seductora Adina. Algunos problemas con el audio en la retransmisión (o de la sala donde asistí al visionado) ensuciaban el registro agudo.
El tenor italiano Vittorio Grigolo, con repertorio apreciable en óperas de Donizetti, encarnó al inocente y simpático campesino Nemorino, perdidamente enamorado de Adina. A lo mejor no tiene la dulzura ideal para este papel, pero tuvo momentos muy destacados. Su ‘Adina, credimi’ o ‘Una furtiva lagrima’ fueron cantados con mucha expresividad y sensibilidad.
El galés Bryn Terfel se puso en la piel del charlatán Doctor Dulcamara. El carisma y las dotes actorales de este gran cantante unidos, claro está, a su técnica y voz, le permitieron ofrecer un personaje muy divertido.
El barítono rumano Levente Molnár fue el encargado de interpretar el papel del sargento Belcore, el mujeriego pretendiente de Adina, haciendo un buen trabajo actoral y vocal recreando al personaje de una forma más que digna.
La soprano Kiandra Howarth interpreta a Gianetta, amiga de Adina. A pesar de ser un papel pequeño, mostró una voz muy apreciable a la que habrá que seguir…
Muy buen trabajo de la Orquesta y el Coro de la Royal Opera House para redondear el buen nivel general.

La puesta en escena de Laurent Pelly y Chantal Thomas, ideadas en la producción de 2007, colocando la acción en la Italia de la postguerra, resultó muy correcta, combinada con un vestuario e iluminación adecuados y la incorporación de elementos como la camioneta de Dulcamara, un tractor o un perro correteando por el escenario. Los momentos de comicidad estuvieron bien resueltos por los cantantes, que estuvieron a un muy buen nivel teatral.

En definitiva, fue una hermosa velada. “L’elisir” es una ópera ideal para todo el que quiera iniciarse en este apasionante mundo de la lírica. Es divertida, amena, alegre y tiene una calidad musical que no conviene dejar de destacar, y esta representación hace justicia a todo ello.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *