‘Las bodas de Fígaro’. Colección ‘Divina Opera’

Las bodas de FígaroLAS BODAS DE FÍGARO
W. A. Mozart
Prey, Freni, Fischer-Dieskau, Te Kanawa, Ewing, Montarsolo
Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Escena: Jean-Pierre Ponnelle
Dir. Musical: Karl Böhm
1976 Unitel Classics / 2008 Ediciones Altaya (2 DVD)

Recomendado por HispaOperaUna de las más bellas óperas de la historia, las mozartianas ‘Bodas de Fígaro’ no podía faltar en la colección ‘Divina Opera’ de Altaya. Ópera bufa en cuatro actos compuesta entre 1785 y 1786 por Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro. Fue estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del mismo compositor.
Escrita en italiano, es una de las óperas más importantes de la historia de la música. Es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart, y recibió muchas críticas en su época al mismo tiempo que logró grandes éxitos en sus representaciones.

En 1976, el director de escena francés, fallecido en Munich en 1988, Jean-Pierre Ponnelle se encargó de la dirección escénica, la realización, escenograía y figurines de esta película filmada en Londres que con el paso del tiempo se convertiría en uno de los mayores prodigios en la historia de la ópera filmada.
Cantantes de una talla excepcional comportándose como verdaderos actores, brillando tanto en el plano musical como en el teatral, contribuyendo a hacer de este doble DVD un auténtico deleite y convirtiendo esta grabación en absoluta referencia para poder disfrutar de esta grandiosa ópera de Mozart.
Fischer-Dieskau (el conde de Almaviva), Kiri Te Kanawa (la condesa de Almaviva), Mirella Freni (Susana), Hermann Prey (Fígaro), María Ewing (Cherubino) y Paolo Montarsolo (Bartolo) como principales protagonistas es suficiente atractivo como para perdérselo. Si a esto le unimos que al frente de la Orquesta Filarmónica de Viena y el coro de la Ópera Estatal de Viena estuvo el prestigioso Karl Böhm, tenemos el cóctel perfecto para disfrutar de esta versión convertida en leyenda.
Imagen en buena calidad, sonido estéreo o 5.1 y los pertinentes subtítulos en castellano ponen la guinda al pastel.
P.D.: la portada publicada en este post es ficticia.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *