«La música invisible» (fórcola ediciones)
|La consolidada editorial fórcola publica un nuevo libro dentro de la colección Periplos de su más que interesante y cada vez más amplio catálogo titulado «La Música Invisible. En busca de la armonía de las esferas», escrito por Stefano Russomano.
A su paso por Saturno, las sondas Voyager tomaron, en los años 80 del siglo pasado, numerosas fotografías de sus anillos. Aquellas imágenes dieron pie, poco más tarde, a un extravagante experimento. Tras reproducir con suma precisión el diseño de los anillos en forma de surcos sobre un disco de vinilo, la audición desveló por sorpresa, en medio de una sucesión de frecuencias sin sentido, un fragmento de la Ofrenda musical, una de las composiciones más enigmáticas y esotéricas de Johann Sebastian Bach. Este sorprendente resultado podría interpretarse como un atisbo, singular y rudimentario, de la que los antiguos llamaban «armonía de las esferas», la música inefable que se consideraba producida por la rotación de los cuerpos celestes, cuyos sonidos serían la emanación abstracta del orden y del movimiento bien regulado que gobierna el Cosmos.
Si, como afirmaban los pitagóricos, la música es un principio de resonancia cósmica que entrelaza cosas distantes en el tiempo, el espacio y la forma, englobándolas en un todo ordenado, debe existir entonces, cosida en el reverso de la música que oímos, otra música oculta que en todo momento suena a nuestro alrededor, sin que la percibamos. La inverosímil noticia sobre el hallazgo de un fragmento de la Ofrenda musical en los anillos de Saturno le sirve al crítico y musicólogo Stefano Russomanno como punto de partida de un atípico recorrido por épocas y compositores diferentes para tratar de elucidar –entre ensayo y relato- los confines y la sustancia de esta «música invisible» que no sólo envuelve los planetas, las estrellas y el cielo, sino todo lo existente, incluidos nosotros mismos.
Stefano Russomanno ha estudiado musicología en la Università degli Studi de Milán con Francesco Degrada. Desde 2001 es coordinador de la sección de música de ABC Cultural.
Ha publicado artículos en revistas especializadas y ha colaborado con instituciones musicales tales como I pomeriggi musicali de Milán, el Teatro Real de Madrid, la Orquesta Nacional de España, el Festival de Música y Danza de Granada, el Archivo Manuel de Falla de Granada y el Festival de Música Contemporánea de Estrasburgo. Sus investigaciones se centran preferentemente en el barroco y en el siglo XX.
Ha preparado la versión castellana de El teatro a la moda de Benedetto Marcello (2001) y es autor del libro Dante Alighieri y la música (2009).
Quisiera comprar: la música invisible. Tenéis ejemplares a la venta?
Puedes encontrar este libro en la página de la editorial: https://forcolaediciones.com/producto/la-musica-invisible/
Un saludo.