‘La infancia de Cristo’ (Berlioz)
|BERLIOZ
La Infancia de Cristo
Jean Rigby, Alastair Miles, Gerald Finley, John Aler (solistas)
Corydon Singers & Orchestra
Matthew Best (director)
1995 Hyperion / 2009 Harmonia Mundi
Del propio Berlioz, Harmonia Mundi distribuye su obra ‘L’enfance du Christ’, grabada en 1994 por Hyperion Records y reeditada ahora. El oratorio “La infancia de Cristo” es una obra que el compositor francés no escribió por encargo sino que nació de su inspiración artístico-espiritual. En efecto, se refiere ampliamente a ella en sus memorias. Le llevó cuatro años de trabajo y en ese largo proceso el músico francés se fue enamorando cada vez más de la original tarea. Constituye su penúltima obra importante, precisamente antes de “Les Troyens”, y es la única de carácter religioso. Se presenta aquí un Berlioz diferente (incluso al principio firma con pseudónimo y afirma que se trata de una partitura de autoría de un antiguo monje), sin grandilocuencia y con sugestiva e íntima emoción.
El oratorio consta de tres partes: “El sueño de Herodes” (subdividido en seis escenas), “La fuga a Egipto” (tres partes y una obertura orquestal) y “La llegada a Saïs” (tres escenas). L’Enfance du Christ es una obra sinfónico-coral para siete solistas vocales, coro polifónico, coro de niños y orquesta sinfónica.
Como es habitual en el sello Hyperion, tanto la calidad del sonido como de los artistas es altísima, con la soprano Jean Rigby, los bajos Alastair Miles y Gwynne Howell o el barítono Gerald Finley en el reparto, Condyon Singers y Cordyon Orchestra en el coro y orquesta respectivamente, y Matthew Best al frente de una excepcional grabación, de la que se puede descargar aquí el libreto traducido al castellano.
Un oratorio bellísimo poco conocido, una obra magna