Julián Gayarre. La voz del paraíso

Julián Gayarre. La voz del paraíso.JULIÁN GAYARE. LA VOZ DEL PARAÍSO.
Óscar Salvoch. Prólogo de Lina Huarte.
Ediciones Eunate, 2015. – comprar aquí

La editorial navarra Ediciones Eunate publica un extraordinario libro que Óscar Salvoch ha dedicado a la figura de uno de los grandes tenores líricos de nuestro país, el mítico Julían Gayarre, navarro como el autor y con una historia que ha dejado huella imborrable.
Salvoch ha dedicado su vida a la música ejerciendo como músico, cantante, productor, compositor, arreglista, director, etc., compagina su trabajo como técnico en integración social con su faceta de escritor. Es un incuestionable experto en la vida del tenor roncalés Julián Gayarre de quien ya escribiera un libro en 1999 (Julián Gayarre. Como el de casa ninguno) y tras varios años de concienzudo trabajo de investigación, con más experiencia y conocimientos que en su primer libro, contrastando la información para corregir errores en éste, documentando y reordenando, ha conseguido crear una estupenda obra biográfica a la que ha titulado ‘Julián Gayarre. La voz del Paraíso’.

Posiblemente junto al libro dedicado al tenor escrito por Hernández Girbal (El tenor de la voz de ángel) en 1955 estamos ante la verdadera referencia en cuanto a bibliografía del gran Gayarre se refiere.

A través de casi 1000 páginas, la obra describe de forma exhaustiva la trayectoria artística y personal del artista. Encontraremos fotografías de Julián Gayarre, ataviado con los trajes de las óperas que cantó, también las de sus familiares, amigos, mentores, compañeros y algunas de su entorno más íntimo, así como correspondencia privada, y notas biográficas de las personas que más influyeron en su vida y en su carrera. Todo ello estructurado por años y con una serie de interesantísimos anexos.

HispaOpera recomienda fervientemente su lectura. No cabe duda que tras leer esta obra podremos conocer y admirar aún más a este excepcional personaje. Según el propio autor, ‘Al más grande de los tenores y al más humilde de los hombres’.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *