Historia de la Música en España e Hispanoamérica, vol. 8

Volumen 8 de la obra editada por el Fondo de Cultura Económica que recorre la historia de la música en Hispanoamérica en el siglo XX.HISTORIA DE LA MÚSICA EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA. VOLUMEN 8
La música en Hispanoamérica en el siglo XX
Consuelo Carredano y Victoria Eli (Autoras-Editoras)
Fondo de Cultura Económica – 2015

El Fondo de Cultura Económica publica el octavo volumen de su magnífica ‘Historia de la música en España e Hispanoamérica’, con dirección y coordinación editorial de Juan Ángel Vela del Campo, un tomo dedicado a la música en Hispanoamérica en el Siglo XX que está editado-escrito por Consuelo Carredano y Victoria Eli, con la participación de Aurelio Tello, Cecilia Piñero y María Ángeles Chapa.
Consuelo Carredano (México) es doctora en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como investigadora en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), donde se especializó en la musicología mexicana de los siglos XIX y XX. Es investigadora titular del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y profesora en el Programa de Maestría y Doctorado en Música en la Escuela Nacional de Música de la misma universidad.
Fondo de Cultura Económica ha editado los volúmenes 6 y 8 de Historia de la música en España e Hispanoamérica (editora junto a Victoria Eli, 2010).
Victoria Eli (Cuba-España) es profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid, de la especialidad de Historia y Ciencias de la Música. Fue directora del Departamento de Investigaciones Fundamentales del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana y profesora de la Facultad de Música del Instituto Superior de Arte, ambos en La Habana, Cuba. Fue subdirectora musicológica y editorial del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, 10. vols., Madrid, SGAE-ICCMU, 1999-2002.
Fondo de Cultura Económica ha editado los volúmenes 6 y 8 de Historia de la música en España e Hispanoamérica (editora junto a Consuelo Carredano, 2010).

Las autoras realizan una excelente labor de investigación, nada sencilla, recopilando una cantidad importante de información y datos perfectamente estructurados que lo convierten en una magnífica obra de consulta.

Esta es la reseña que el director de esta verdadera ‘enciclopedia’ hace de este octavo tomo:
La discusión sobre la identidad en Latinoamérica sigue ocupando un espacio de debate en el momento actual’, afirman Consuelo Carredano y Victoria Eli, editoras-autoras del volumen. Ellas mismas manifiestan en la introducción que ‘el análisis del hecho musical ha sido abordado como proceso cultural íntimamente vinculado con las corrientes del pensamiento estético, los movimientos sociopolíticos e identitarios y los avances científicos y tecnológicos’. Con cautela y un punto de audacia, este libro nos orienta con clarividencia sobre las claves de un territorio musical mucho más cercano a partir de ahora”.
Una aproximación a la Historia de la música en España e Hispanoamérica, en ocho tomos, desde una perspectiva de nuestro tiempo, supone un ejercicio de reflexión, o de rigurosa divulgación, para comprender mejor, en términos musicales, de dónde venimos y lo que somos. Las aportaciones provienen de diferentes universidades o instituciones de España y América, y buscan en la diversidad un enriquecimiento de planteamientos y posturas”.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *