Freddie Mercury. La vida de un icono

freddie-mercuryFreddie Mercury de la A a la Z
La vida de un icono
Desde Mary Austin a Zanzíbar
Steve Wide y Paul Börchers
2022 Redbook Ediciones. Cartoné. 56 páginas. 20×24 cm. – comprar aquí

El sello Ma non troppo, la línea musical que distribuye Redbook Ediciones, publica este libro en el que el DJ y escritor británico Steve Wide junto al diseñador gráfico, ilustrador y productor de música electrónica holandés Paul Bröchers rinden homenaje a uno de los líderes más legendarios y carismáticos de la historia del rock, Freddie Mercury.
A través de un recorrido de la A a la Z por todo el abecedario veremos detalles de la vida de este icono, anécdotas, momentos destacados de su carrera con el mítico grupo Queen, personalidades y artistas con quienes tuvo relación… Un estupendo, entretenido y ameno viaje desde sus primeros días en Zanzíbar y la India hasta su triste y trágico final.
Y todo ello con un diseño visual muy atractivo, con buenas ilustraciones y con textos de lectura fácil y amena.

Una superestrella, un verdadero mito, al que podremos conocer más adquiriendo esta obra.freddie-mercury02


Steve Wide es un DJ y escritor que presenta un programa de radio de música británica. Ha organizado muchas noches legendarias en clubes indie y retro y ha sido DJ en actos de grupos como Primal Scream, Happy Mondays, Johnny Marr, Radiohead y The Stone Roses. A lo largo de su carrera como locutor, Steve ha entrevistado a innumerables artistas, entre los que se encuentran Jarvis Cocker, Noel Gallagher, John Lydon y Björk. Anteriormente ha publicado los libros Tokyo, Tokyo Precincts, Kyoto Pocket Precincts, Onsen of Japan, Bowie A to Z, Prince A to Z, Warhol A to Z y Grace Jones A to Z.


Desde su recientemente publicado Flying Mau Cat hasta sus brillantes murales pintados a mano alzada, dibujos y animaciones, el abanico de temas, trabajos y métodos de Paul Börchers es realmente impresionante. Paul lleva trabajando en diversos proyectos artísticos y comerciales desde principios de 2000, colaborando y dirigiendo con artistas y clientes de todo el mundo.
Su colectivo artístico Antistrot, formado con compañeros de colegio en Rotterdam, recorrió el mundo entero aportando su particular sentido de la estética pop a través de murales a gran escala y actuaciones en directo.
Paul es un artista holandés nacido en Nueva Zelanda y afincado en Los Ángeles. Además de ser un diseñador gráfico, ilustrador, muralista y animador de gran talento, también es un destacado productor de música electrónica y de partituras y un baterista con una red de artistas, músicos y fans de lo más cool.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *