«EXODUS» The men who shaped Hollywood

exodusEXODUS
The Men who shaped Hollywood (Los hombres que dieron forma a Hollywood)
(Korngold | Zeisl)
Johannes Fleischmann, violín
Magda Amara, piano
Günter Haumer, barítono
2021 Odradek Records. CD. – comprar aquí

Los compositores Erich Wolfgang Korngold (Brno, del Imperio austrohúngaro -actual República Checa-, 29 de mayo de 1897 – Los Ángeles, EE. UU., 29 de noviembre de 1957) y Erich (Eric) Zeisl (Viena, 18 de mayo de 1905 – Los Ángeles, EE. UU., 18 de febrero de 1959) escaparon del nazismo viajando a los Estados Unidos de América poco antes de la Segunda Guerra Mundial, y entablaron amistad en el exilio de su tierra natal. En el país americano, ambos compositores adaptaron su talento al mundo del cine que se realizaba en Hollywood, convirtiéndose en dos referentes en la época dorada de las bandas sonoras de un buen número de películas, fundamentalmente el primero, además de una cantidad importante de composiciones de óperas, ballets, música de cámara, orquestal, coral y canciones.

El sello Odradek-Records lanzó esta especie de disco “homenaje” con un título muy ilustrativo (ÉXODO. Los hombres que dieron forma a Hollywood) en el que el prestigioso violinista vienés Johannes Fleischmann interpreta de manera magistral la “Sonata para violín y piano, Op. 6” de Korngold y la “Sonata para violín y piano Brandeis” de Eric Zeisl. En 2014, interpretando la sonata de Korngold en presencia de la hija de Eriz Zeisl, Barbara Zeisl Schoenberg, y tras ser invitado a su casa, ella le dio a conocer la sonata “Brandeis” con la que su padre expresaba el dolor y el sufrimiento que supuso su huida de Austria, y la esperanza en un futuro mejor. Desde entonces, Fleischmann ha querido juntar dos obras separadas por dos guerras mundiales en la grabación de este disco.

La pianista moscovita Magda Amara interviene en las obras de este disco con sumo acierto, interpretando el vals “Margit”, de los “4 pequeños valses felices” de Korngold, y que fue compuesto cuando tenía solamente 14 años, y acompañando a Fleischmann en las sonatas y al barítono austriaco Günter Haumer en la brillante interpretación del lied «Schneeglöckchen» (campanilla de febrero), incluido en las “6 canciones sencillas, Op. 9” del propio Korngold.

El sonido del disco, como siempre en este sello, es estupendo, y la cuidada edición del packaging, también, con un diseño de estilo cinematográfico con el violinista vienés como protagonista y que incluye una fotografía realizada en el Monte Lee, justo detrás del célebre “Hollywood Sign”, las letras tan famosas e icónicas. El libreto trae bastante información, con textos de interés por parte de Jessica Duchen (biógrafa de Korngold), Karin Wagner (biógrafa de Zeisl) y Barbara Zeisl Schoenberg, explicando los orígenes de la sonata “Brandeis” de su padre.