Encanto del mar (P. Domingo)
|ENCANTO DEL MAR. Mediterranean songs.
Plácido Domingo.
Producción y Arreglos de Robert Sadin.
2014 Sony Classical.
“Ante tanta grandeza, me inclino y agradezco el privilegio de haber nacido en un país besado por tus aguas: España. Te rindo homenaje de la única forma que puedo: cantando tus canciones”. Con esas palabras Plácido Domingo le dedica un disco al más legendario de los mares, a ese que guarda tantas historias de dioses y aventuras de intrépidos navegantes, al mar que baña un buen número de bellos países. Al mar Mediterráneo.
Después del ábum dedicado a las arias de Verdi, Plácido Domingo se aleja del drama y de la enérgica tensión de la ópera para refugiarse en la calidez y la paz del mar Mediterráneo. En “Encanto del Mar. Mediterranean Songs”, el tenor interpreta música de la rica tradición del folclore y de las canciones populares del sur de Europa, acompañado por un pequeño grupo de músicos que transportan al oyente a las cálidas arenas de la playa, a las olas tranquilas de color esmeralda y al sol que se pone con perezosa lentitud.
Para este nuevo álbum, que se publica el 6 de octubre, Domingo ha contado con la producción del arreglista y director Robert Sadin, famoso por la producción de obras como If on a Winter’s Night (Sting), So Many Stars (Kathleen Battle) o Gerschwin’s World (Herbie Hancock).
Encanto del mar incluye canciones de España, Italia, Francia, Cerdeña, Córcega, Israel, Chipre y el norte de África, así como un arreglo especial del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo y de la canción Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.
El álbum permite experimentar con un Domingo en su faceta más íntima y personal, mientras se disfruta de ese cofre del tesoro que es la música nacida a orillas del Mediterráneo con canciones personales, que tienen en el mar y en el amor sus motivos principales. Guitarra española, flauta, clarinete, saxo, violonchelo, arpa y percusión es todo lo que necesita para entretejer y mezclar estilos, mientras su voz dialoga con los instrumentos en una fluida conversación.
Tercera grabación de Plácido desde su firma en exclusiva con Sony Classical. Un disco más a añadir a su extensísimo legado musical mientras, incansable, sigue afrontando nuevos proyectos.