Elvis (Miskiewicz -Shelfer)
|ELVIS
Chris Miskiewicz / Michael Shelfer
Cartoné. 26 x 17. 128 páginas a todo color.
2022 Norma Editorial – comprar aquí –
Elvis Aaron Presley es uno de los iconos indiscutibles de la historia de la música en general, del rock en particular. Además de un estilo genuino e inconfundible Elvis poseía una voz preciosa y un gusto exquisito a la hora de cantar. Este cómic, guionizado por Chris Miskiewicz y bien dibujado por Michael Shelfer nos cuenta cómo se forjó la leyenda. Cómo fueron sus primeros y humildes escarceos con la música y cómo desde el famoso estudio de Sun Records local dio el salto hasta los platós de Televisión de todo Estados Unidos y cantó en escenarios clave para la música de ese país.
Todo está narrado de forma amena, con ritmo, dejando bien claro la buena educación y humildad de Elvis desde el primer momento y el respeto con que trató a cuantos le rodearon en sus comienzos y a la propia profesión que le llevaría años más tarde a ser un auténtico fenómeno de masas y a convertirse en el auténtico Rey del Rock ‘n’ roll. La historia comienza en mayo de 1953 y termina el 9 de septiembre de 1956, en el concierto de Elvis en el Show de Ed Sullivan. El cómic da color a esos videos de conciertos en blanco y negro de aquellos años disponibles que seguimos disfrutando hoy en día.
Un buen trabajo para los seguidores del Rey, para los fans de la leyenda, que serán quienes más disfruten este cómic que edita Norma Editorial en una buena edición de tomo en tapa dura.
Chris Miskiewicz es actor y novelista gráfico. Es el escritor de la novela gráfica nominada al premio Ringo, «Grateful Dead Origins», que es la primera adaptación biográfica aprobada de la legendaria banda de rock, la serie de cómics ganadora de múltiples premios, «Thomas Alsop», votada como la mejor miniserie de la año por sus ediciones traducidas al inglés y al danés, la aventura de ciencia ficción «This Is Where We Fall» y la biografía «Elvis: The Graphic Novel», Como actor, Chris ha aparecido en «Bull» de CBS, «Bored to Death» de HBO y «White Collar» de USA Networks.