El fantasma de la ópera
|EL FANTASMA DE LA ÓPERA
Andrew Lloyd Webber
Adaptado por Cavan Scott
Dibujo y color por José María Beroy
Asistido por Carles Esquembre
2023 Aleta Ediciones –comprar aquí-. Cartoné. 112 páginas en color.
La novela gráfica que publica Aleta Ediciones en este álbum de tapa dura a todo color fue publicada en USA en enero de 2022 por Titan Comics, y no se trata del primer acercamiento del mundo del cómic a la celebérrima novela El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l’Opéra) de Gastón Leroux, publicada en marzo de 1910 y adaptada numerosas veces al teatro y al cine y que tiene en el musical compuesto por Andrew Lloyd Webber con letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, y libreto de los propios Andrew Lloyd Webber y Richard Stilgoe estrenado en Londres en 1986 a su más famoso exponente, habiéndose convertido en uno de los musicales más exitosos y representados de la historia y ganador de varios premios y reconocimientos.
En esta ocasión es Cavan Scott (Bristol, 1973), un escritor de cómics y libros muy aclamado en el Reino Unido, el que adapta el libreto de Lloyd Webber y, junto al arte del español José María Beroy (Barcelona, 1962) (con la ayuda de Carles Esquembre) nos hace revivir cada momento y canción del musical convirtiendo el cómic casi en un story-board detallado donde disfrutar de escenarios, decorados, vestuarios y personajes casi como si estuviésemos asistiendo a una representación. A ratos parece que emerge la música de las páginas tan bien dibujadas y coloreadas por Beroy si nos dejamos llevar por la fantasía que se desprende de esta historia de la hermosa soprano Christine Daaé, convertida en la obsesión del horriblemente desfigurado y misterioso Fantasma de la ópera, el genio musical que gobierna mediante el miedo la Ópera de París desde su guarida subterránea bajo las calles de la ciudad.
Buena adaptación que hará las delicias de todos los seguidores de esta obra, ya legendaria gracias a la brillante partitura que compuso Lloyd Webber, y completará la escucha de su música en cualquier momento.
—-
Sobre José Maria Beroy
José María Beroy, nací en Barcelona, España, en 1962. Llevo dedicándome al dibujo de historietas e ilustraciones desde los 21 años.
En el ámbito del cómic, mi trabajo se ha publicado en diferentes formatos, países y editoriales, paso a enumerar las que mi memoria alcanza a recordar:
España:
-Editoriales: Toutain Editor, Norma Editorial, Diábolo Ediciones, Glénat España, EDT, Aleta.
-Revistas: El Jueves, JotDown.
-Diarios: El País (El Pequeño Pais), Avui, Mundo Deportivo.
-Agencias de Cómics: Agencia Comicon, ComicUP.
Francia:
-Editoriales: Casterman, Delcourt Editions, Vent D´Ouest, Seven Sept Productions, Soleil Prod., Idées Plus, Makma Studios, Hachette.
Bélgica:
-Editoriales: Dupuis
Estados Unidos:
-Editoriales: DC Comics, IDW Publishing, Paradox Press, Hustler, Dark Horse, Z2Comics.
UK:
-Revistas: Striker
-Editoriales: Titan Comics.
Brasil:
-Medios en línea: Festival Rock in Rio.
He ilustrado guiones de los siguientes escritores: Antoni Guiral, Pepe Gálvez, Carles Santamaría, Josep Maria Polls, Thierry “Kid” Toussaint, Steve Vance, Dominique Latil, Joss Whedon, Scott Cavan, Ben Aaronovitch-Andrew Cartmel, Leah Moore.
Mi trabajo ha sido premiado dos veces:
– Premio al autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 1988 y Premio Especial del Jurado por “Zoo” en el Festival de la Bande Déssinée de Sierre en Suiza.
He escrito mis propios guiones y he ilustrado obras ajenas:
Cómics y novelas gráficas:
-«Dr. Mabuse ” Toutain Editor 1986
-«666/999», Toutain Editor 1987.
-«La Enfermedad del Sueño», Toutain Editor 1988
-“Ajeno” Editorial Norma 1990.
-“Zoo-Las Aventuras de Tristan Karma” Editorial Norma 1991.
-“Versus” Editorial Norma 1994, lápiz, tinta, color, Guion de JM Polls,
-“Busca el Bosque”, , Junta de Andalucía, 1994, lápiz, tinta, color, guión de M. A. Nieto
-«Detectives Audaces» BD Banda Ediciones, 2006.
-“Nuestra Guerra Civil” Ariadna Ediciones, 2006, colectivo, lápiz, tinta, color, guión Pepe Gálvez.
-«Onírica», recopilatorio Glénat España, 2011.
-«Versus», reedición, Diábolo Ediciones, 2011, lápiz, tinta, color, guión Josep Maria Polls.
-«Hazañas de guerra, dos águilas de un tiro», Glénat España, 2012, lápiz, tinta, guión Hernán Migoya.
-“À l´Ombre du Convoi”, Díptico, Casterman, 2012-2013, lápiz, tinta, color, guión Kid Toussaint.
-“Versus” edición francesa revisada, Diábolo Ediciones, 2014, lápiz, tinta, color, guión Josep Maria Polls.
-“A la Sombra del Convoy”, edición en español, Editorial Norma, 2017, lápiz, tinta, color, guión Kid Toussaint.
-«Magic 7», varios autores, Ediciones Dupuis, 2017, lápiz, tinta, guión Kid Toussaint.
-«Dr. Horrible Best Friends Forever» Coautor con Sara Soler, Dark Horse, 2018, lápiz, tinta, guión Joss Whedon.
-“La Terreur” Hachette Editorial, 2018, lápices.
-«Andrew Lloyd Webber´s The Phantom of The Opera», Titan Comics, 2019, lápiz, tinta, color, guión Cavan Scott.
-«Rivers of London, Monday Monday» Titan Comics, 2021.
-“Magic7-10” Coautor con Kenny Ruiz, Dupuis, 2021, Lápiz-tinta, guión Kid Toussaint.
-«Motley Crue- The Dirt, declassified» Z2 Comics, 2022, bocetos, lápiz, tinta, supervisión,
guión Leah Moore.
-«Rivers of London Deadly Ever After» Titan Comics, 2022 lápices, tintas, guión Celeste Bronfman.
Desde hace más de 20 años trabajo con la agencia barcelonesa Comicon dibujando series de historieta para el mercado del norte de Europa, sumando cientos de páginas realizadas entre la década de los 90 y la actualidad.
Entre ellas:
-Jessie, editorial Panini.
-Pferd&CO, Ostwind, editorial Blue Ocean.
Desde hace 4 años dibujo las ilustraciones interiores y portadas para la colección de literatura infantil/juvenil TKKG Junior para la editorial Kosmos, los libros son escritos por Kirsten Vogel y Benjamin Tannenberg.
Desde 2018 la agencia Radebu, de Joaquín García Marina, se encarga de representar mi trabajo.
¡Pero no se vayan, aún hay más!
Otros ámbitos profesionales:
-Trabajos publicitarios
«Shooting» y «Story-boards».
-Clientes (Productoras y agencias): Pyramid, Errecerre Productions, Arruga Studio, Papik Movies, Ovideo, Vinizius Young & Rubycam, La Joya Producciones, Polar Star Films.
-Clientes (cineastas): Joan Lluís Arruga, Daniel Benmayor, Miquel Navarro, Miquel Alcarria, Natalia Moreno, Iago Blasi.
Ilustracion concept art para decorados:
-Clientes (Directores de Arte): Eduard Arruga, Octavi Tresseras, Monica Monedero, Núria López.
-Ilustración
Ilustración de arquitectura y diseño de carteles:
-Clientes: Alonso Balaguer Associate Architects, Mercados Municipales de Barcelona,
Stoa Science & Technology Options Assessment (Parlamento Europeo)
Ilustraciones de “concept art” para decorados, desde 1995 hasta 2018:
ilustración de libros:
-TKKG Junior, 25 libros y contando, portadas e ilustraciones interiores, editorial Kosmos.
-Animación
Diseño y realización de “fondos”, estilo, intercalado y creación
-Clientes: Javier Mariscal, Animandus, Cinenic.
-Enseñando
Ha sido profesor de narrativa gráfica, storyboards, dibujo y color en la ERAM de Gerona y en la Escuela Joso de Barcelona.
ESCUCHA «EL FANTASMA DE LA ÓPERA»: