«Cuadernos Secretos» (Jesús Legido)
|CUADERNOS SECRETOS
canciones para voz y piano de Jesús Legido.
Raquel Lojendio (soprano) e Irene Alfageme (piano).
2023 EUDORA. SACD.
El sello Eudora presenta la primera grabación mundial de una selección de los numerosos ciclos de canciones que el compositor vallisoletano Jesús Legido (1943) en el año de su 80 cumpleaños, y lo hace juntando en este disco titulado “Cuadernos secretos” a la pianista Irene Alfageme y a la soprano Raquel Lojendio.
Con el buen sonido habitual de las grabaciones del sello, y editado en SACD, Alfageme y Lojendio recorren 24 preciosas composiciones con las que Legido canta a la vida, la muerte y el amor, desde ese lenguaje poético e intimista inspirado en poemas de Machado, Lorca, Hidalgo o Martín Abril, además del folclore zamorano.
El recorrido por estos cuadernos secretos está además documentado por la propia Alfageme, que ha consultado numerosas partituras y documentación procedente del archivo personal del propio compositor para la realización de su tesis doctoral Las canciones para voz y piano de Jesús Legido: Un análisis poético-musical (Universidad de Valladolid).
IRENE ALFAGEME
Irene Alfageme compagina su faceta como pianista especializada en música de cámara y acompañamiento vocal, y ha trabajado con grandes nombres de la lírica internacional como Felicity Lott, Bryn Terfel, Angela Denoke, Ian Bostridge, Magdalena Kožená, Plácido Domingo, Ainhoa Arteta, Ángeles Blancas o Erwin Schrott, entre otros. Además, es Profesora de Repertorio Vocal de la Escuela Superior de Canto de Madrid, y colabora asiduamente con la Orquesta y Coro Nacionales de España, y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
RAQUEL LOJENDIO
La versatilidad de la soprano canaria Raquel Lojendio le permite abordar un repertorio tan extenso como Bach, Mozart, Stravinsky, Verdi, Shostakovich o Wagner. Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Sir Neville Marriner, Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jun Märkl, Antoni Wit, López Cobos, García Calvo, Víctor Pablo Pérez, Jiri Kout, Christian Zacharias, George Pehlivanian, Vassili Petrenko, Rus Broseta…
Ha actuado con las principales orquestas españolas y en el extranjero con Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie, Hamburguer Symphoniker, Orchestra Filarmonica «Giuseppe Verdi» de Trieste y Orchestre National du Capitole de Toulouse entre otras.
JESÚS LEGIDO
Pianista y compositor nacido en Valladolid. Formado musicalmente en su ciudad natal y posteriormente en Barcelona con los maestros Xavier Montsalvatge (composición) y Miquel Farré (piano) y Madrid con Antón García Abril, Román Alís y Guillermo González.
Tiene en su haber distintos premios de Composición como el Nacional para órgano de Ponferrada en 1984 o el estreno y encargo para las Edades del Hombre de la “Missa solemnis” para solistas, órgano, coro y orquesta en 1995 en Valladolid por la ORTVE bajo la dirección de Edmon Colomer. En su catálogo figuran obras para orquesta, cámara, voz, piano y distintas agrupaciones vocales o instrumentales, teniendo contrato de edición con Periferia Music (Barcelona), Piles (Valencia), EMEC (Madrid) y UME Music Sales Group (Madrid).