«Cómo vivir de la música» (Jesús Fernández)
|CÓMO VIVIR DE LA MÚSICA. Guía del músico independiente.
Fernández, Jesús
2021 Ma non troppo. Redbook Ediciones.
Colección: Taller de Música
Encuadernación Rústica. 272 Páginas
– Comprar aquí –
En estos tiempos de redes sociales, viralidad, influencers, youtubers y demás, todo aquel músico aficionado o músico profesional que quiera lanzarse al emprendimiento musical y dar a conocer su obra aprovechando las nuevas tecnologías o están ‘al loro’ o se van a quedar atrás.
Todo lo que un artista musical emprendedor necesita saber llega de la mano de Jesús Fernández, músico de larga y reconocida trayectoria al frente de la Orquesta Kalifornia, que ha escrito esta “GUÍA DEL MÚSICO INDEPENDIENTE” con un título muy claro: “Cómo vivir de la música”; una valiosa información práctica que ayudará a compositores y artistas intérpretes a gestionar adecuadamente su carrera, instruyéndolos para que puedan labrarse una carrera de éxito en el mundo de la música.
El libro resuelve cuestiones tales como ¿Cómo puedes hacer llegar tu música a todo el mundo? ¿Qué importancia tienen las redes sociales para lograr la máxima visibilidad? ¿Qué estrategia debo seguir para conseguir superfans? ¿Cómo se puede financiar un proyecto musical?
Además, te enseñará cómo colocar tu música en las listas de reproducción de Spotify, cómo sacarle el máximo partido a las canciones, grabaciones y videoclips, cómo conseguir seguidores cuando nadie te conoce…
¿Y cómo se consigue todo esto? Pues asumiendo riesgos y enfrentándose a los miedos que muchas veces nos impiden avanzar, y con la ayuda y la experiencia de un autor como Jesús Fernández, que ha puesto todo su saber y toda su pasión en la elaboración de esta interesante guía que es editada por Redbook Ediciones y que recomiendo desde HispaOpera para músicos aficionados y profesionales.
Jesús Fernández es un apasionado de la música y del emprendimiento. A los 12 años comenzó a tocar su primer instrumento que fue la batería y a los 18 ya había montado su primera empresa.
Desde entonces hasta el día de hoy vive y trabaja a tiempo completo en el sector de la música. Su formación tanto en el ámbito musical como empresarial es muy ecléctica y totalmente autodidacta. Además de compositor de varios centenares de obras musicales es una especie de todoterreno de la música. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en casi todos los ámbitos del negocio musical: Técnico de sonido de directo, músico multiinstrumentista, arreglista, productor musical, cantante, mánager, productor de espectáculos, organizador de eventos, etc. Ha fundado y gestionado empresas musicales de todo tipo: Sonido e iluminación, locales de ensayo, estudios de grabación, importación y distribución de material profesional, orquestas de baile y agencias de contratación artística.