Bob Marley. Wake Up & Live!

Bob MarleyBOB MARLEY ( Novela Grafica )
Jim McCarthy, guión
Benito Gallego, dibujo
Sello: Ma non troppo. Colección Novela gráfica del Rock
Encuadernación Rústica. 160 Páginas.
Dimensiones: 14.5 × 22.5 cm
2018 Redbook Ediciones. Comprar aquí.

Wake up & live!
Un hombre con hambre espiritual y potencia musical hasta los huesos, Robert Nesta Marley llegó a representar la esencia de la música jamaicana desde los primeros años 60 hasta su muerte por cáncer a la edad de 36 años. Mezclando ska, reggae y rocksteady con influencias de rock internacionales, actuó con The Wailers, se hizo rastafari y se mudó a Londres por un tiempo a finales de los 70, haciendo una gira por Estados Unidos y Europa -con más de 300 conciertos en total- y regalándonos algunos de los más memorables y reconocibles himnos y canciones políticas. Cuando murió, el Primer Ministro de Jamaica dijo que Bob Marley fue “una experiencia que había dejado una huella imborrable en cada encuentro. Tal hombre no se puede borrar de la mente. Es parte de la consciencia colectiva de la nación”.

Bob-Marley02Esta novela gráfica se publicó en 2017 por Omnipress, llegando a España para que fuese publicada por Redbook en 2018 con traducción de Laura Rosso. El historietista especialista en música e historias sobre músicos Jim McCarthy ofrece una muy buena historia sobre uno de los músicos más emblemáticos del siglo XX acompañado por el fantástico trabajo del ilustrador español Benito Gallego, que llena de colorido las páginas de un cómic de fácil lectura que está prologado por John Massouri. Se incluye una interesante galería de bocetos como complemento.

Jim McCarthy es un historietista británico (1956), conocido por su trabajo en Bad Company para 2000 AD, antes de escribir varias novelas gráficas basadas en músicos, y convertirse él mismo en periodista musical. Estudió en el Ealing College, abandonando en 1975 para trabajar como artista en Europa durante tres años, viajando a Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, Suiza, y varios partes del Renio Unido. Jim produjo gráficos y caricaturas para prácticas industriales durante un periodo de tres años.
Empezó a trabajar para 2000 AD en 1977 y 1978, en Tharg’s Future Shocks, compartiendo tareas artísticas con Brett Ewins, una sociedad que continuaría a partir de 1986 para su larga etapa en Bad Company con el guionista Peter Milligan. Volvería a trabajar con Milligan, esta vez en solitario, en la serie Bix Barton. McCarthy trabajaría constantemente para 2000 AD hasta 1996, volviendo brevemente en 2001 y 2002 para dibujar más Future Shocks.
McCarthy volvió a los cómics a tiempo completo en 2003, para escribir la primera de una serie de novelas gráficas biográficas, como Godspeed: The Kurt Cobain Graphic, reeditada en 2011, y Sex Pistols: The Graphic Novel. New Musical Express informó que aquella «había resultado tan controvertida como exitosa comercialmente. Beaumont [el artista] recibió amenazas de muerte de fans iracundos antes incluso de que Godspeed se publicara».
También escribe sobre música. Su primer artículo trataba sobre Jah Wobble, a quien encontró cuando ambos estaban en rehabilitación, y desde entonces ha escrito un libro sobre el rock latino llamado The voices of Latin rock, en 2005.

Benito Gallego (nacido en Madrid, España) decidió que amaba los cómics a una edad temprana, incluso antes de que ya hubiera aprendido a leer, y ha estado dibujando toda su vida llenando con sus garabatos cualquier espacio en blanco en cada hoja de papel que caía en su mano. Durante mucho tiempo colaboró aportando cómics y pin-ups para fanzines y publicaciones en España mientras asistía a la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Y siguió dibujando cómics más tarde mientras desarrollaba una carrera paralela en publicidad y diseño gráfico que pagó las cuentas durante muchos años.
Después de contactar a Roy Thomas, Benito consiguió sus primeros trabajos profesionales trabajando con él en su serie Anthem y Captain Thunder & Blue Bolt publicada por Heroic Publishing. Desde entonces ha estado trabajando con otros grandes talentos en el medio del cómic como Cary Bates y Sal Buscema en DC Comics, Brian Azzarello o Paul Kupperberg. Benito ha realizado una variedad de trabajos de ilustración que incluyen cromos con los personajes de Marvel, monstruos o dinosaurios para Upper Deck. Y también ha realizado ilustraciones para libros como la serie Diego’s Dragon escrita por Kevin Gerard.
Desde 2010, Benito ha estado haciendo el arte de Apama The Undiscovered Animal, una serie de cómics basada en conceptos y personajes de la película Hero Tomorrow creada por Milo Miller y Ted Sikora. Ha proporcionado el arte para una novela gráfica sobre la vida de la estrella del reggae Bob Marley escrita por Jim McCarthy. En 2016, Benito comenzó a trabajar en la serie Las nuevas aventuras de Tarzán con el escritor Roy Thomas y en 2017 comenzó a colaborar con el arte de The Creeps y Vampiress Carmilla, dos revistas de terror publicadas por Warrant Publishing donde ha ilustrado historias escritas por Don Glut, Nicola Cuti y otros. En 2020, Benito ha iniciado una colaboración con el escritor Tom Simmons para adaptar “The Outlaw of Torn”, una novela histórica de Edgar Rice Burroughs.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *