BLUE NOTE. Los últimos días de la Ley Seca.

blue-noteBLUE NOTE. LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA LEY SECA
Mathieu Mariolle / Mikaël Bourgouin
Cartoné tapa dura.23,5 x 31 cm. 148 páginas a color.
2019 Norma Editorial – comprar aquí

Nueva York, 1933. Quedan solo treinta días para el final de la prohibición; el final de siete años de control de la mafia, de comercio ilegal de alcohol, de corrupción de alto nivel… Y de clandestinidad. En el Dante’s Lodge, el club de jazz más famoso de la ciudad, se cruzan un boxeador irlandés ahogado por las deudas y un joven e ingenuo guitarrista.
Pero lo que ambos consideran una simple oportunidad acabará lanzándolos a los brazos de una red de explotación y cadenas de favores. Con la ley seca a punto de llegar a su fin, quienes reinan en la ilegalidad harán todo lo posible para conservar unos privilegios que ahora amenazan con desaparecer.
Mathieu Mariolle y Mikaël Bourgouin retratan la vida estadounidense de la década de los 30, durante los últimos estertores de la ley seca. Con un arte asombroso que evoca los colores del viejo mundo, casi podemos sentir el sonido de la guitarra y el saxofón en un atestado bar lleno de olores fuertes y bebidas todavía ilegales, junto a una clientela que disfruta a la vez del licor y de la edad de oro del jazz.

Estupendo tomo que recoge estas dos historias publicadas en 2016 por el sello francés Dargaud, recopiladas en un tomo integral en 2019 por la editorial gala y traídas a España por Norma Editorial con traducción de Eva Reyes de Uña. Dos historias bien narradas, con algunos lazos de unión que las hace ir en paralelo en muchos momentos, en esa Nueva York que contaba las horas para el final de la prohibición mientras gánsteres, autoridades y crápulas varios anteponían sus negocios y la corrupción a cualquier sentimiento, principio o valor. Una historia centrada en un exboxeador que se ve obligado a volver al Ring y la otra en un virtuoso músico cuya mayor ambición era tocar para compartir su música y grabar un disco. blue-note01

Con una excelente ambientación, en esas calles lluviosas, en esos bares cargados de humo de tabaco, en esos oscuros callejones, Mariolle y Bourgouin nos ofrecen una obra intensa y muy disfrutable, que va de menos a más, con un arte de altísimo nivel y que respira esa música de los años 30, impregnada de la emoción, el sufrimiento, las dudas y el dolor de tantos y tantos músicos que, como el protagonista de la historia, tuvieron que abrirse paso en un momento tan complicado.

 


 

Mathieu Mariolle nació en París en noviembre de 1978. El artista se embarcó por primera vez en estudios como traductor. Hoy guionista, sus estudios le permiten escribir en varios idiomas y colaborar con multitud de artistas extranjeros. Fue en 2004 que empezó a darse a conocer al gran público con la publicación de Pixie (2004-2007), un cómic con un universo fantástico con los dibujos de Aurore Demilly. Después escribiría más de dos decenas de obras, como Hazard (2007) con los dibujos de Grelin, Alta donna (2008-2009) en colaboración con MiniKim, o El camino de la espada (2013-2020). También participó en Los mundos de Thorgal – Kriss de Valnor, coescrito con Xavier Dorison y dibujado por Roman Surzhenko (volumen 6, en 2015) y luego de Fred Vignaux (volúmenes 7 y 8, en 2017 y 2018).blue-note02

Mickaël Bourgouin nació en Lyon en 1982. Después de estudiar dibujo en la escuela Emile Cohl, se graduó en 2004 y, unos meses más tarde, fue contactado por Thierry Gloris quien le ofreció el guión del Codex Angélique. Tras presentarlo a Editions Delcourt, firman su primer contrato. La serie tendría otros dos volúmenes publicados en 2007 y 2009. En 2008, Mikaël también participó en el colectivo Sky-doll, publicado por Soleil, sobre un cuento escrito por Barbara Canepa y Alessandro Barbucci. Las inspiraciones de Mickaël provienen principalmente de la escuela estadounidense con autores independientes como Bill Sienkiewicz, Mike Mignola o Dave Mac Kean, aunque dice ser un amante incondicional de Alberto Breccia.

Fuente biográfica: Zonanegativa.com

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *